¿El tanque? Un ingeniero del rey Enrique III, llamado Agustín Ramelli, lo inventó en 1558. Era un enorme carro embobedado que se cerraba herméticamente y en cuyo interior operaban dos o tres parejas de arcabuceros. El propulsor era una manivela que, manejada por un hombre, actuaba sobre dos cubos laterales provistos de paletas, que ejercían presión sobre el suelo. El aeroplano? La «machina volans» con seis hombres a bordo y cuatro piezas de artillería, que el padre Marsene describe a Hel.
vetius en una carta fechada el 14 de marzo de 1648. El submarino? Catorce años antes, en 1634, ese mismo eclesiástico había dado detalles sobre el patache de cobre con portillas y ventiladores, y que una vez provisto de aire, navegaba sumergido, con la brújula por guía, y que llevaba un espolón para embestir a los buques enemigos.
Por último, en la Rochele conoció Richelieu los primeros torpedos ingleses. globos de artificio que avanzan entre dos aguas, y al chocar estallan y destruyen cuanto se encuentra próximo. X, xxx: Probablemente no nos ha favorecido Ud. siempre con su atención para Eos. Si Ud. sabe el lugar que damos a los asuntos de enseñanza y económicos, por una parte, y a los religiosos por otra. cómo no se explica el vernos frecuentemente al lado de ciertos conservadores colombianos, partidarios de la libertad en materias de enseñanza y de economia politica?
Por lo que concierne a las cuestiones «SIEMPRE PENDIENTES TAMBIÉN entre Colombia y Costa Rica, haremos con mucho gusto la reproducción que Ud. nos pide de un articulo de don Cleto González Viquez, tan pronto como tenga la bondad de facilitárnoslo.
Todo el material de este cuaderno ha sido escogido por EREMITA.
Imp. Palcó y Borrasé 32 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.