Un tema formas literarias a la moda del momento en que escribe; quién, profesando las mismas doctrinas, las expresa en términos amenos e insinuantes; quién las envuelve en parábolas o frases simbólicas al alcance sólo de los espíritus investigadores y sutiles: todos usan la lengua según su manera de concebir y aun de sentir sus pensamientos. Los que no profesan esas ideas, sino otras contrarias o divergentes, no proceden de otro modo: cada uno según su temperamento y el grado de certidumbre que acuerde a sus propias ideas. Esta última circunstancia es muy de tenerse en cuenta, porque es claro que si el escritor no está convencido de la verdad de sus ideas, si cree que «la verdad de hoy es el error de mañana. no puede afirmar cosa alguna ni llevar la convicción de nada al espíritu de sus lectores. si no se habla, y si no se escribe para convencer, no sabemos para qué sirva la palabra escrita o hablada.
La coexistencia, mejor dicho, la promiscuidad, en amable compañía, de las ideas y creencias más contradictorias, igualmente consentidas aunque sin afirmar ni negar el grado de veracidad que contengan, será muy cómoda y muy propia de esos espíritus indiferentes a toda clase de verdades para los cuales escribió Voltaire su sermón, al decir de Grimm. Espíritus semejantes pueden llevar el escepticismo o la duda al alma de sus lectores; pero no hacer progresar el descubrimiento de la verdad en ningún sentido. ellos se refería quizá un grave y muy honrado filósofo cuando escribió: El sistema es el pan y el ambiente del espíritu. La contradicción, la inconsecuencia, lo indefinido, la falta de principios, la amalgama del sí y el no, la confusión de ideas tomadas unas veces del credo y otras de una filosofía descosida y liviana, todo esto constituye para el entendimiento una enfermedad, para el individuo una desgracia y para el pueblo un peligro. EREMITA Octubre 15 de 1918.
Nadie disa expulsar delt conformidad Es claro lativo perfecta la convenienci Pero ¿qué Los asunto Los primeros y pueden red medio de los segundos, los del país. Por de recaudarla afectan sólo a Hay razoi jeros inmiscui sería injusto, administrativo tribuyentes y que no gozai y de las cosa todo cuanto Así, la le e intervenciói la segunda se muy conveni intereses ban Pero aun difícil decidit a un extranj denado y vic expulsar co estar ayudan cultor expuls (3) Marco Suárez.
20 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.