S, e. ке Le 1a a 1S rectificando el chisme, parando en seco al murmurador, en los términos más categóricos que sea permitido usar, y expulsando aquéllos discretamente de la sociedad que perturban; pero sin odio y sin venganza.
Ejercitada así la tolerancia es una virtud social.
Pero si la tolerancia consiste en callar siempre ante el error o la injusticia, ante las ofensas a la verdad o al derecho, y con el silencio estimular la audacia de la mentira y del delito, lejos de ser virtud es uno de los más seguros y eficaces medios de hacer prevalecer el mal en todas sus manifestaciones. El enciclopedista Grimm dice, hablando del discurso de Voltaire sobre la tolerancia. Su Catalina es todo una mujer por ser intolerante y conquistadora; todos los grandes hombres han sido intolerantes y es necesario serlo; pero si tropezamos en nuestro camino con un principe bonachón, debemos predicarle la tolerancia, a fin de que caiga en el garlito, mientras el partido se fortalece y puede aplastar a su adversario. Por esto, el último sermón de Voltaire sobre la tolerancia es un sermón para los tontos y los sencillos o para los indiferentes. Si por tolerancia se entiende la consideración mutua de las personas que profesan o sostienen contrapuestas opiniones, más que virtud es buena educación, y ésta es siempre obligatoria; pero las opiniones no merecen más respeto que el que ellas guarden a la verdad. si el sustentante apela a sabiendas para matener o defender las suyas, a hechos notoriamente falsos o cuya veracidad no pueda demostrar, tampoco merece respeto, porque sólo es respetable quien a sí mismo se respeta, y no hay nada más envilecedor que la mentira. Puede cualquiera equivocarse sin desmerecer moralmente, si al demostrarle su error lo reconoce y rectifica, pero su autoridad intelectual padece las consecuencias de su error.
La tolerancia no tiene nada que ver con el estilo o.
manera de escribir o hablar de cada uno. Exponer no es lo mismo que imponer. Quién expone categóricamente sus ideas sin disfrazarlas ni atenuarlas siquiera con las (2) Grimm. Correspondencia. Cita de Mme. de Sevigné. 5 19 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.