Anarchism

Escritor que acusa de ignorancia e incomprensión al lector, confiesa, sin pensar en ello, su falta de claridad.
En cuanto a la concisión, decía Felipe II de su cronista: No sabe más que una palabra para cada cosa, pero es la propia. vive Dios! que era grande elogio. El estilo no puede ser otra cosa que el reflejo de las ideas y hábitos de la mente; quien tiene sentimientos elevados poseerá una manera de escribir firme y noble.
JOHN MORLEY ¡Hay de los pueblos que pierden la palabra! No es cierto, no, que el silencio sea oro; ese es un sofisma cristalizado, como tantos otros, en forma de proverbio, detrás del cual se amparan los que nada tienen que decir, o los que temen que algo se diga. La palabra portadora de la idea, es la verdadera redentora de la humanidad; ella vence el tiempo y la distancia; ella eslabona los esfuerzos de los hombres a través del dolor y del vencimiento; ella es faro en las noches de tormenta y estrella polar en los mares de la existencia. Ay de los pueblos que pierden la palabra!
SANTIAGO PEREZ TRIANA Más que de pueblos que hablen, desconfiemos de los pueblos que no hablan. Estos son los pueblos muertos para el derecho y para la libertad. Del informe de una Comisión del Senado de Colombia. La reorganización de un partido tiene que comenzar por la unificación de su credo y por la práctica ingenua y común de los principios que en ese credo se contienen; porque el simple interés de la dominación material es un interés corruptor, que tarde o temprano anarquiza y disuelve. La simple dominación es, en sustancia, un nego9 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.