para timular Difi pureza.
Pre tribuna!
represe disposic ticia.
por las reglas generales del contrato, y que los hombres de Estado han interpretado de conformidad con los principios igualitarios del Derecho de Gentes y con la sinceridad que cumple al honor de las naciones. La interpretación del señor Blaine es personalísima; obedece a una tendencia política. juzgada ya por todos los pueblos.
Si tal fuera el sentido del Tratado de 1848, si tal fueran HOY los derechos de los Estados Unidos, la firma de esta nación, puesta en la Convención Clayton Bulwer, que en 1850 dió término a «toda intimidad, alianza, relación o influencia de los Estados Unidos en las regiones istmicas o intermarinas, no podría explicarse por su Gobierno ni por sus hombres de Estado: sería un contrasentido: Inglaterra habría sido también burlada.
La NO INTERVENCIÓN EN EL GOBIERNO DE PAÍSES EXTRANos ha sido parte de la política tradicional de los Estados Unidos y es consejo, que se reputa sagrado, del testamento político de Washington, y fué precisamente por seguir tan sabia conducta por lo que se comprometieron ellos a abandonar toda ingerencia en las vías interoceánicas. Cómo se pretende hoy sostener lo contrario, es decir que lo que los Estados Unidos quisieron al celebrar el Tratado de 1848 con Colombia, y de 1850 con Inglaterra, fué ASEGURAR SU INTERVENCIÓN EN EL GOBIERNO DE PAÍSES EXTRANos. IN ¡Cu porque algunas De bres cc DE BORDA LA PAZ. Norte nuevo del Mundo: justicia cierto vado. a que Record quiera individ rable ra le cuatro Enseñar a los hombres a vivir en paz: respeto de la vida humana, respeto a las opiniones de los hombres tolerancia mutua.
Enseñar a los hombres a luchar con los elementos de la Naturaleza: agua fuego, aire, tierra, animales feroces.
Discip ina de la vida. Sacrificio de und por los demás.
Enseñar a los hombres, que de un polo a otro todos son seres humanos, hermanos, que no hay fronteras sino para facilitar la administración de los grupos sociales.
Enseñar a los hombres que lo que hemos llamado soberanía es ahora una idea limitada, que los pueblos todos tienen derecho y obligación de intervenir entre sí y aun cada merece (Márt de Spielbe 446 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.