tiempo en tiempo den un empujón más vigoroso al conjunto. Esto no excluye que las mayores variaciones sean en el porvenir la obra de grupos o escuelas, que colaborarán a la legitimación creciente de las hipótesis entre sí, opinión en que ya concuerdan muchos estudiosos que profesan doctrinas antagonistas (1. La metafísica dejará de ser un bello mosaico de inexactitudes y los metafísicos no usurparán el dominio propio de los poetas. Su imaginación creadora trabajará sobre los datos de una experiencia actual, infinitamente más vastos que los conocidos por todos los metatísicos clásicos (2)
Todo bosquejo personal será un tanteo o una etapa provisoria hacia otros bosquejos incesantemente perfectibles, con lo que se llegará a concebir la metafisica legítima como una continua formación natural. Creo que si en el siglo xxi algún poeta incurriese en la originalidad de construir un sistema de pura fantasía, su obra sería estimada por su valor literario, pero carecería de lugar propio en la historia de la filosofia. Un sistema de hipótesis en formación continua, universal, perfectible, crítico, impersonal, merece conservar el nombre de «metafísica. Creo que ninguno le corresponde mejor en el doble sentido etimológico e histórico Es indudable que los positivistas y los místicos, que se disputan la preeminencia en las universidades y en la moda, tendrán mucha dificultad para adaptarse al nuevo sentido que la «metafísica» rá adquiriendo, distinto (1) Me parece que las hipótesis metafísicas del porvenir (en el supuesto de una igualdad de aptitudes y experiencia de sus autores) podrán ser cada vez más legitimas, o menos inexactas. En el pasado no se observa eso mismo, pues, además de las variaciones de la ecuación personal, ha influido poderosamente la coacción del medio, determinando la hipocresia de los filósofos. 2) Si se considera que la vida mental lúcida tiene en la especie humana un limite máximo, que no tiende a aumentar, es presumible que la aparición de grandes filósofos sea cada vez más rara, por la incesante ampliación de los conocimientos experienciales que serán el antecedente de las hipótesis inexperienciales. Es posible que, en los últimos cincuenta años, esto haya contribuido a la crisis de la metafisica.
389 Director del Biu Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
OLDTECA TUACIONAL Costa Ric