El resultado de esa renovación futura de la metafísica será afirmar la variabilidad de las hipótesis inexperienciales, Creo que todas las personas competentes están contestes en afirmar la legitimidad de los métodos científicos para todo lo que es experiencial; esos métodos, incesantemente perfectibles, se proponen buscar demostraciones experienciales y son usados en el supuesto de que son suficientes para ese fin. Todo el que ha comparado un tratado de lógica escrito en el siglo XVIII con uno escrito en el xix, sabe que la lógica contemporánea, en su casi totalidad, tiende a ser el arte de aproximarse a las verdades experienciales, mediante esos métodos (1)
Comprendo que es mucho más fácil hablar mal de las ciencias que estudiarlas; pero la ignorancia de lo experiencial no parece destinada a ser una condición metodológica para la construcción de legítimas hipótesis inexperienciales.
Los que conocen lo experiencial, por haberlo estudiado, concuerdan en que los resultados de las ciencias van transmutando sin cesar los problemas clásicos de la metafísica, planteándolos de una manera legítima y desmalezándolos de sus ergotismos seculares. Los metafsicos del porvenir desearán que sus sistemas de hipótesis sean la techumbre legítima del saber; pero no se ocuparán de techar edificios imaginarios. chateaux en Espagne» de pura fantasía; no dudarán de que el edificio fundo en que para ellos, lo mismo que para sus adversarios, las ciencias fueron la propedéutica de la metafisica y todos se inclinaron a poner los resultados de las que habían estudiado como fundamento de sus hipótesis inexperienciales. Las cinco o veinte personas que actualmente merecen el nombre de filósofos, reconocen que seria absurda la pretensión de tratar cualquier problema filosófico ignorando los resultados generales de las ciencias que son su antecedente natural. 1) La posición exclusivamente experiencial y el conjunto de métodos que constituyen el llamado «positivismo) son la única lógica posible de la investigación científica, aunque están exentos de toda validez propiamente metafisica. Sabido es que, en cambio, las hipótesis metafisicas de Comte fueron residuos misticos de las creencias vulgares, lo mismo que los cinco capítulos que Spencer consagró a lo «incognoscibles en sus Primeros Principios. Creo, además, que ambos procuraron fingir que creían en hipótesis ilegitimas que no creían.
379 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.