funda de Inglaterra; el Quijote es el libro clásico de España. En torno a las dos grandes obras se ha venido cristalizando el alma de los dos pueblos. Inglaterra ha conquistado un imperio; España ha perdido el suyo.
edad de cuya red lentos y tivos en falta de soldado military tiempo, teatrales raria ni consigue de Anda pero aún Pero si el Quijote se hubiese escrito con sólo el talento, si se tratase de una obra «de frívolo y ameno entretenimiento en que el autor no se indentifica con la fábula, sería posible que la inmortal novela, considerada externamente, se nos apareciese anti romántica, pero que, a despecho de su envoltura, revelase al lector de entrelíneas un impulso vital, un ansia de acción poderosa, optimista y juvenil. por eso, aunque Cervantes dice expresamente haciendo hablar a su pluma. Para mí sola nació Don Quijote, y yo para él; él supo obrar y yo escribir. Solos los dos somos para en uno. bueno será que analicemos la época en que el novelista compuso su novela y contrastemos la intención de la fábula con las ansias más profundas que debió humanamente sentir el autor al concebirla. En qué estado de ánimo concibe y escribe Cervantes el Quijote. Cuentan los biógrafos que a los 18 años de edad, Cervantes fué cómico, quizás estudiante en Salamanca, después poeta de circunstancias en Madrid; a los 22 años, militar en Génova, luego, tal vez, criado del Cardenal Aquaviva, en Roma; a los 24 años vuelve a ser militar y pelea en Lepanto y queda manco; a los 27, asiste a la toma de Túnez, luego recorre el Piamonte, el Milanesado y la Toscana; a los 28 años, cuando regresa a España, es hecho prisionero y permanece cinco años cautivo de los moros en Argel, tres años más que su hermano Rodrigo, a quien rescata la familia, que careciendo de recursos para rescatar a los dos hermanos, prefiere probablemente el más juicioso al más inquieto; mientras está en Argel, se convierte Miguel en cabeza de una conjuración que se propone alzarse con la plaza de Argel para restituirla a la Cristiandad y darla al Rey de España; a da tiplica su años es media villa. Er sado y es cuando Nol nocidos descubri obligó a maneras será nec vida inti que la Pero a más prof de la vid quizás a de sí a u en prosa poeta en cienteme en cantic cido terc irónico: 298 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.