Cervantes nos inspira la pregunta aplanadora de er tusiasmos. No habrá debajo de nuestra quimérica Dulcinea del Toboso alguna rústica Aldonza Lorenzo?
El espectador de Hamlet se impacienta porque el héroe analiza la realidad en vez de alzar los brazos contra ella; el lector del Quijote se sosiega ante las malandanzas que acontecen, cuando se obra sin analizar las cosas. El soplo trágico de la obra sespiriana se infunde en nuestro espíritu, concentra las energías y las dispone a la acción; la vena cómica de la novela cervantina distiende los resortes de nuestra fuerza y nos inclina al reposo. así Hamlet, al obrar sobre el público, produce Quijotes, mientras Don Quijote provoca en los espíritus la actitud analítica de Hamlet. Verdad que de esa suerte se realiza el efecto que sus progenitores se propusieron.
Shakespeare concibe el Hamlet en la madurez de la vida y en pleno éxito. No ha de preconizar la acción?
Cervantes imagina su Quijote en una cárcel, ya viejo y fracasado como funcionario, después de fracasar como soldado y autor de comedias. No ha de soñar en el descanso? Shakespeare y Cervantes escribieron conscientemente el Hamlet y el Quijote contra Hamlet y contra Don Quijote. Shakespeare fustiga la indecisión de Hamlet cuando exclama. El mundo está desequilibrado. Maldición. yo he nacido para ponerlo en orden! Cervantes se burla de la ciega confianza de Don Quijote cuando dice. Yo nací, por querer del cielo, en esta nuestra edad del hierro, para resucitar en ella la del oro. Yo soy aquél para quien están guardados los peligros, las grandes hazañas, los valerosos hechos. Tales son las emociones primarias que debieron producir ambas obras en los primeros años del siglo XVII.
Cuando se representó el drama predicador de la impaciencia y de la acción, Inglaterra apenas si existía como fermento de un pueblo futuro. Cuando se publicó la novela alabadora del reposo, España dominaba en el mayor imperio de la tierra. El Hamlet es la tragedia pro297 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.