Es hombr pusier olor, equiva putado que de altura deseada. Considerando, que la unidad de nuestros billetes no vale en el mercado sino 10 centavos de dólar, por ejemplo, hemos resuelto emitir otros billetes que expresen la verdad de su valor, para recoger los circulantes que ya no la expresan, y el que no ocurra al cambio perderá todo derecho a ser reembolsado.
Esta operación no realzaría, sin duda, el crédito de los Bancos; sus nuevos billetes valdrían en el mercado cinco, dos, uno. cero; a cada nueva verdad, una nueva emisión, y al fin podrían decir: Considerando que la verdad de nuestros billetes es que no valen nada, nada debemos. laus Deo. El negocio sería redondo, y como lo mismo y con mayor facilidad lo podría hacer el mayor de los emisores, llegaríamos a la eliminación del papel moneda por la fuerza de la verdad en la deuda. Que confundimos deuda pública con billetes de banco y de tesorería? No confundimos nada; pero si con una deuda pública interior se pudo hacer aquello. por qué no ha de poder hacerse con los billetes que son deuda de los emisores. como la lógica es la lógica y nadie se escapa de ella, seguirían los deudores particulares el ejemplo y todos acabarían negociando con su crédito. por extinguir sus deudas sin pagarlas, sin désembolsar un solo céntimo. sin haber defraudado en lo mínimo los derechos de sus acreedores. Fantasías. Fantasías en camino de realización: los Bancos no reciben por su valor nominal sus propios billetes en pago de letras sobre el exterior ni en la liquidación de los que cobran por cuenta ajena; y el Gobierno no recibe los del Banco Internacional (su Banco) ni los emitidos por la Tesorería en pago de los impuestos reembolsables, del impuesto del café ni de los derechos de Aduana. Quién nos dice que no muy tarde algún señor diputado no presente un proyecto de ley que como de EMERGENCIA, se haga pasar en tres tiemposipreparen. japunten. fuego. y, considerando: que con la emisión de 10. 000. 000 decretada y toda en circulación la verdad de los billetes se ha convertido en nada, en virtud de su omnimodo poder, la Cámara de Diputados decreta la repudiación de todos ellos. Disparates. Tal vez; pero se están viendo tales cosas que el mayor de los absurdos no nos sorprendería.
EREMITA treigo La tres re debate tiene pable la em tucions involu moria based llevada llos: utilitai litarist sus pla es inú.
trario de fur palabr dolor haber ΕΙ opinió espirit visore: en los tiniebl como líptica para para raron La estará Monumental!
El señor diputado don Eduardo Beeche concibió, dió a luz e hizo convertir en ley por la Cámara de Diputados, en menos tiempo que el que gasta para santiguarse un clérigo loco, un proyecto monumental de emisión.
que le tán a causac 282 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.