más tarde las leyes a que obedecen, así la disminución aparente de los objetos por la distancia, como la formación de las imágenes en todas las superficies tersas y brillantes. Ya en posesión de estas leyes ¡qué de procedimientos y aparatos no invento para medir las mayores distancias, y qué de aplicaciones no hizo de los espejos!
En el tamaño aparente de los cuerpos tiene hoy la base para el cálculo de las distancias a que están de nosotros el Sol y los planetas; en el espejo cóncavo, el medio de hacer reflejar los astros en las lentes de esos telescopios que aumentan hasta dos mil veces el tamaño de los objetos. Todo objeto aparentemente visto bajo el ángulo de un grado, se encuentra a la distancia de 57 veces su diametro: tal es hoy la base de los cálculos astronómicos.
Selección de Arador. PI y MARGALL (Continuará. La verdad en la deuda.
Así se llamó en un país vecino la declaración hecha por su Presidente de que «en materia de deuda pública sólo debía la Nación el precio a que ella era estimada en el mercado, y no debía consi.
derársela, en consecuencia, por su valor nominal. Si ésta no es la doctrina perfeccionada por el tiempo y la mayor ilustración aplicada por los emisores de los diferentes papeles que nos sirven de moneda, venga el diablo y digalo.
Comentando la declaración de aquel Presidente, dijeron entonces. En el supuesto de deber nominalmente unos 40, 000, 000 podrían reducirse a ó millones. Apenas hayamos emitido los nuevos documentos de crédito por valor de millones, la desconfianza engendrada por esta conversión hará que en lugar de valer nuestra deuda el 26 30 por ciento en el mercado, se cotice sólo a 10 15 por ciento, y así sucesivamente hasta acabar. con la deuda. qué prodigio, sin desembolsar un solo peso, sin haber defraudado en lo mínimo los derechos de nuestros acreedores, nos habremos descartado de una deuda de 40 millones. El resultado de aquel principio, aplicado en toda su amplitud a las emisiones de la Tesorería y de los Bancos, daría el mismo famoso resultado. Las Bancos podrían decir cuando el cambio llegue a la 281 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.