mantenimiento de una fuerza coherente capaz de inspirar respeto a la potencia alemana.
No nos extrañe el tener que defender nuestra libertad, aún después de que la hayamos reconquistado. Fué el más grande representante del pensamiento alemán, Goethe, quien nos advirtió que no podemos ser libres más que cumpliendo con esta condición. Hé aquí dice hacia el final de su Fausto la última palabra de la sabiduría: Sólo es merecedor de la libertad y de la vida aquel que a diario tiene que reconquistarlas. este precio todos los sacrificios lograrán su recompensa. De otro modo, la humanidad se encontrará un día en la situación en que estaba en Julio de 1914: en la obligación de escoger entre una guerra tanto más formidable cuanto más se difiera, y la aceptación pasiva de la ley del más fuerte.
EMILIO BOUTROUX Bibliografía Editorial RENOVACION. JACINTO BENAVENTE Páginas selectas. San José, 1918 Este señor es otro gran poeta, dramaturgo famoso y, para mi gusto, mejor prosista que inventor de farsas. En busca de páginas selectas, antes de escenas, andaría yo tras de crónicas de «Sobre Mesa. y de «Cartas de mujeres. y demás admirables cosas por el estilo.
Con todo eso, he de confesar que el acto primero del cuento dramático de «El príncipe que todo lo aprendió en los libros. es, sencillamente, un precioso dije literario, brillante resplandor de nuestro gran teatro en manos de Tirso, Lope y Calderón el de «La vida es sueño. Ahí están el viejo y el muchacho, el galán joven y la dama, y el gracioso metido en todo y con mejor filosofía que todos, en cuenta Rey y Reina. Cuando esta señora cuida de ciertas pequeñeces para el equipaje de su hijo, que al fin se marcha a estudiar el mundo como «dineros y 259 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.