fiada en depósito y bajo la protección de Su Majestad con las plazas y ciudades que de ella dependen.
Los confederados, en esto, no hacían sino seguir el movimiento de las ciudades alsacianas y acceder a sus deseos. Ya en 1633 y en 1634, el condado de Hanau, Haguenau, Saverna, Colmar, asolados a la vez por los imperiales y por los suecos, aliados de Francia, habían reclamado la protección de Luis XIII y llamado para hacer respetar su tranquilidad y sus derechos a guarniciones francesas.
Esta vez no eran solamente los protestantes, sino también los católicos: El Obispo de Spire, los Arzobispos de Treves, de Maguncia, de Colonia, que, humillados y abandonados a la vez por el Emperador, llamaban al Rey de Francia y a sus tropas pidiéndoles ayuda. cuando, hacia el fin de la guerra de treinta años, los pequeños Estados autónomos, las pequeñas Repúblicas municipales de Alsacia, que hubieran podido encontrar en la potencia lejana de Viena la garantía de su seguridad y de sus franquicias; cuando Alsacia, des.
vastada por todos los ejércitos, arruinada por completo, diezmada por el hambre y por la peste, despoblada casi en la mitad, va a ser vendida por Austria a España, los tratados de Westfalia fijan la situación y los derechos de Francia en Alsacia y en la región de Metz situación confirmada, no obstante las intrigas de los comentadores alemanes, por todos los pactos europeos posteriores.
En 1709, el Barón de Schmettau, Ministro de Prusia en París, dijo en las conferencias de La Haya. Es notorio que los habitantes de Alsacia son más franceses que los parisienses. Todas las ocasiones que circula el rumor de que los alemanes tienen la intención de pasar el Rhin, los habitantes se precipitan para impedir el paso.
En 1871, Estrasburgo, celebrando el primer centenario de su reunión con Francia, dijo por medio de sus representantes. Todos los gremios y ciudadanos de Estrasburgo, que gozan desde hace cien años, bajo el dominio de Francia, de una tranquilidad y de una felicidad desconocidas para sus abuelos, sienten el deseo unánime de atestiguar públicamente su gratitud y su adhesión. Mucho antes de la revolución, Alsacia era ya francesa, no solamente de derecho sino de corazón. Desde que la idea de patria existe, Alsacia siempre se ha declarado francesa.
La Lorena cedida por Austria a Francia en cambio de la corona imperial, 1735, 1766. Es acaso también cierto que Lorena ha sido separada violen.
tamente de Aleman a? Raymond Poincaré os dirá mejor que yo que cuando el Duque Leopoldo de Lorena, antes de morir en 1729, realizó sus 165 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.