ciencia es una construcción ordenada y que menos mal hace el error, en esta construcción, que la confusión. Los errores pueden ser eliminados, cuando reconocidos, mientras que la confusión imposibilita el trabajo cientifico.
Conmemorando la protesta de los diputados alsaciano lorenenses el de Marzo de 1871 en la Asamblea Nacional de Burdeos.
Discurso de Paul Deschanel, Presidente de la Cámara de Diputados Francesa, el de Marzo de 1918: El Conde Hertling, Canciller del Imperio alemán, decía recientemente en el Reichstag. La Alsacia Lorena se compone en su mayor parte de territorios alemanes que habían sido arrancados al Imperio alemán por anexiones brutales y por violaciones de derechos consumadas durante siglos, hasta que la revolución de 1789 vino a apoderarse del resto. Pasaron entonces a ser provincias francesas. Cuando en 1870 reclamamos la restitución de los territorios que nos habían sido arrancados criminalmente, no fué una conquista sino una desanexión, y esta desanexión fue aceptada por una gran mayoría en la Asamblea Nacional, representación legal del pueblo francés. estas aserciones, dictadas por la razón de Estado y enseñadas en toda Alemania desde la escuela primaria hasta las universidades, vengo, seguro de ser intérprete de la Cámara francesa, a oponer hechos, fechas y textos.
La región de Metz puesta por los alemanes en manos de Francia a cambio de su apoyo contra Carlos V, 1552.
Primeramente, la región de Metz: mediados del siglo XVI, Carlos V, en el apogeo de su fortuna, sueña con ser todopoderoso, no solamente en política sino en religión. Pretende imponer la religión católica a los protestantes, quienes, según Sybel, constituían entonces las siete décimas partes de Alemania.
Los jefes protestantes marchan contra el Emperador, quien los derrota, ocupa sus provincias, quita a las ciudades libres sus prerrogativas, desarma los habitantes y pone en sus plazas guarniciones italianas o españolas. Trata de cambiar el estatuto del Imperio, a fin de asegurar el trono a su hijo. Los electores, despojados de sus derechos, juran defender «la ley del Imperio. y no tener jamás a un español por Emperador. Carlos no se contenta con mandar como monarca absoluto; ordena como pontífice supremo. El Papa se inquieta, y los cató163 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.