niños se forman con sus madres, AYUDADAS por los maestros de las escuelas primarias; los jóvenes se forman en los colegios de segunda enseñanza.
Respetuosamente y sea éste nuestro homenajerepetimos las palabras con que las niñas de 1848, nuestras madres, cerraron en San José, en el instituto que dirigían los eximios maestros don Ceferino Rivero y doña María Peralta, la primera fiesta escalar nacional de mujeres. Que cuando cada una de nosotras ocupe el lugar que le procuren sus buenos comportamientos, exclame, con el corazón lleno de gozo y gratitud. Dios bendiga al Estado y proteja al Dr. Castro. Que Dios bendiga a Costa Rica y proteja la memoria del Dr. Castro impulsor de la Instrucción!
ELÍAS JIMENEZ ROJAS Dos trozos del Dr. Ferraz. Tal es el orden y encadenamiento de la Segunda Enseñanza, cual se comprende en los países más cultos del mundo, y cual conviene que se establezca de una vez en este centro del mundo y encrucijada de las grandes vías de comunicación entre todos los pueblos. Forma, como puede observarse, una especie de enciclopedia, o círculo de educación en que sucesivamente van los jóvenes iniciándose, y profundizando, si quieren, en todas las grandes enseñanzas que constituyen el saber humano: lenguas vivas y lenguas muertas, o inmortales, porque nunca perecerán mientras tengan los hombres sentido de lo bello; literatura general y aplicada; ciencias matemáticas, físicas y naturales; filosotia, moral y metafisica; historia con todos sus conocimientos auxiliares: estudios elementales, en una palabra, que tienden a conocer al 149 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.