Anarchism

Una semana con la Legión Extranjera De una serie de bellos artículos de GÓMEZ CARRILLO publicados en «América Latina La Legión es un mundo de contrastes sociales, mentales y sentimentales. Cada pueblo trae a nuestro núcleo sus virtudes y sus vicios. Cada grupo sigue, dentro de nuestra vida militar, una curva evolutiva igual a la de su patria de origen. Vea Ud, a los rusos, y notará en ellos, desde el principio de la guerra, el germen de la anarquía que ha destruido el Imperio. Antes de que la Revolución estallase en Petrogrado en 1916, ya aquí había sido necesario luchar contra minúsculos soviets, que eran una amenaza para la disciplina general. Vea Ud. a los españoles, perpetuamente divididos en partidos regionales, perpetuamente ocupados en disputas religiosas y políticas. Todos muy francófilos, pero cada uno a su manera, sin unidad, con más inteligencia que carácter. Vea Ud. a los escandinavos, masas reducidas y compactas, solidarias, animadas por una fuerte y sana ambición. Vea Ud. a los suizos, prácticos, codiciosos, ordenados, automáticos. Vea Ud. a los polacos, siempre soñadores, más felices de tener una bandera nacional que de tener donde dormir. entre las diferencias psicológicas, aparecen los terribles desnivelamientos sociales, con muchos pobres, con muchos miserables al lado de muchos ricos; con muchos que nunca reciben una carta, un paquete postal, junto a otros que no saben qué hacer de lo que tienen. naturalmente, los que sabemos que el regimiento es una familia, sentimos algo de vergüenza al notar que tenemos más que otros, y escondemos nuestro bienestar material cuando no podemos compartirlo. Si exclama el chileno eso nosotros, los sentimentales latinos. Pero vean Uds. a los yankees. Esos no piensan más que en sí mismos, y aunque supieran que un compañero se está muriendo de ganas de tomar una copa de vino a su lado, no abandonarían sus botellas de champagne.
Son generosos materialmente; gastan todo lo que tienen; dan a quien les pide. Lo que no tienen, es la generosidad espiritual. Es un pueblo sin gran inteligencia.
117 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.