Tampoco nos servirá la geografía para encontrar el calificativo general de la América nuestra. De ella son México y el Canadá francés, situados ambos en la América del Norte. Habrá algo de más antigeográfico que llamar «sud americano» a un mexicano?
Pasemos a la lengua. Las lenguas predominantes en la América nuestra son el español, el portugués y el francés. Por pequeña que le parezca la parte correspondiente a alguna de ellas, no puede Ud.
despreciarla. En una nomenclatura científica son desechados los nombres que no convienen a TODOS los componentes del grupo.
Tenemos, pues, que buscar una palabra que comprenda el español, el portugués y el francés. Esta palabra, calificativo general de las lenguas nuestras es: LATINA. El español, el portugués y el francés son lenguas llamadas latinas. Por lo que a la lengua se refiere, hay, por lo dicho, una AMÈRICA LATINA, como hay una América Inglesa, y esta América Latina comprende: el Canadá francés, México y los Estados que siguen hacia el Sur.
Por último, consideremos el asunto desde el punto de vista de la religión mucho más importante de lo que pudiera pensarse de primer momento. Tomada en conjunto, América es cristiana. Ahora bien, la cristiandad se divide en: cristiandad latina o católica romana (cuya sede pontificia está en Roma. cristiandad griega y cristiandad teutónica. Discusiones no las hay sino acerca de esta última denominación. cuál es principalmeute la América latina por su religión? La misma que lo es por su lengua. Concluyamos: AMERICA LATINA es el nombre más propio para designar globalmente el Canadá francés, México, la América Central y la Meridional. Cómo debe decirse. sur americano» o «sud americano. Esta vez, estoy con el Dr. Ferraz, contra don Miguel de Unamuno. Por prosodia y razón mayor por propiedad, es preferible decir sud americano.
La partícula sur en composición de palabra, equivale a sobre, en las lenguas latinas en que es usada. Mañana podrá serlo en castellano: no falta quien diga ya, gr. surmontado por rematado o dominado.
El nombre propio del punto cardinal es SUD, en castellano, en francés, en italiano. No es solamente preferible, es lo recto decir sud americano, como se dice sud este y sud oeste.
95 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.