por infinidad de motivos; pero no quierán imponerse donde ni caben ni lo necesitan.
VAL. FERRAZ (19 VI 18. De La Información.
gene franc más Bauticemos al vivo, no al muerto nuest parez desp nomt Tene ñol, de la franc refier Amés franc. Cómo debe decirse, en fin, América Española, Hispano América, América Latina, Latino América. Hemos de convenir primero en que no es siempre indiferente en castellano el arteponer o posponer un calificativo. Adjetivo o epiteto que no pueda ser aplicado a toda la América, no habrá de anteponerse, si se desea dar a la expresión claridad y a la palabra AMÈRICA la importancia que le corresponde. Debemos rechazar, por consiguiente, los nombres de «Hispano América» y «Latino América. sin que ello obste en nada para denominar hispano americano o latino americano a un INDIVIDUO determinado.
Descartada la cuestión del lugar que conviene al calificativo, queda la relativa al calificativo mismo, que es la más importante.
Para decidir cuál es el calificativo justo o siquiera el menos injusto, debemos considerar NO LO QUE AMÉRICA FUÈ HA SIDO sino lo que es actualmente. Lo que es en cuanto a raza o en cuanto a posición geográfica o en cuanto a lengua o en cuanto a religión, caracteres presentes e indiscutibles. No cabe, para el caso, dar valor a ninguna consideración sobre influencias lejanas de cultura u origen, acerca de las cuales jamás nos pondremos de acuerdo.
Nuestro criterio debe ser el positivo de un naturalista.
Hablar de raza en América es sencillamente ridículo. Tome Ud.
una familia americana, de Costa Rica o de cualquier otro Estado, y busque el calificativo racial: buscará en vano. Aquí esta, por ejemplo, mi propia familia. No se maltrate Ud. con la investigación etnológica relativa al tronco, véala como se le presenta hoy. Qué mezcolanza de rasgos y ap les o ineptitudes! Hay morenos, rubios, altos, bajísimos. Unos se dicen costarricenses puros y llevan apellidos españoles (Jiménez, Rojas, Vargas, Murillo, Quesada, Pacheco, Castro, Ulloa, etc. otros son costarricenses evidentemente mixtos, con sangre francesa (Montagné, Pinaud. alemana (Schisvach, Veit. inglesa (Thompson. catalana (Llosent. anglo americana (Dooling. Podría Ud. decirme de qué raza es mi gente? No lo podrá, así desvíe cuanto guste la palabra raza de su significado preciso. la re!
primo bien, na (c tiand deno su re desig tral Unai ferib en la caste tado en decit 94 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.