Democracy

En qué No años que empuña la espada para defender con nosotros el ideal latino. Es una circunstancia de feliz augurio que el aniversario de la entrada en guerra de Italia coincida con la fiesta del Imperio Británico, y que podamos celebrarla al propio tiempo en la montaña santa que amó el Dante. Los combatientes del Marne, de Verdun, de Montdidier, hacen votos fervientes por los intrépidos marineros del Adriático, por los valerosos soldados que en las cimas nevadas del Carso han reavivado la llama heroica de la Ciudad Eterna.
Señores, nos acercamos a la hora suprema. Tenemos a nuestra vista la más espantosa, la más cínica empresa de dominación y de asfixia universal que la tierra haya mirado. Alemania, que ha pisoteado, guiada por sus apetitos, todas las leyes morales, ha hecho que se levante contra ella la mitad del mundo. El crimen engendra el crimen. Después del Tratado Brest Litovsk, que despedaza a Rusia, el Tratado de Bucarest aplasta a Rumania. Holanda y Suiza, acaban de ser inquietadas. Armenia está exterminada. Por el ejemplo de Ukrania, de Finlandia y de Polonia, se ve claramente cómo respeta Alemania su palabra y las reglas elementales del Derecho Internacional. La última esperanza de los Imperios Centrales es el éxito de la ofensiva occidental. Ahora bien, nuestro ejército, que sobrepasa en heroísmo a todo lo que jamás vieron los hombres, este ejército en que cada soldado vale tanto como un sub oficial y da el máximo de lo que puede dar un sér humano, este ejército cuyo uniforme azul horizonte despierta por todas partes la esperanza, exclama. No han pasado, no pasarán. No pasarán. por encima de los gases que se arrastran, vuelan hacia el azur, cada día más numerosas, nuestras escuadrillas aladas. La esperanza del enemigo es vana, y los problemas que suscita la lucha que él desencadenó serán resueltos conforme a Derecho. Nuestros aliados están unánimes en ello. Mr. Lloyd George dijo el de Enero último. Queremos sostener hasta la muerte a la Democracia francesa en sus demandas de revisión de la injusticia cometida en 1871.
Esta úlcera ha infestado durante medio siglo la paz europea. Tres días más tarde, el Presidente Wilson dijo a su vez en su mensaje al Congreso. El agravio inferido por Prusia a Francia en Alsacia Lorena y que ha turbado la paz del mundo durante cincuenta años, deberá ser reparado a fin de que la paz sea asegurada para bien de todos.
Sí, Alemania ha sellado para siempre la alianza política, militar y económica de todos los pueblos libres. La fraternidad de éstos sobrevivirá a las duras luchas en que se fortalecen. Ella será la base de la futura «Sociedad de Naciones. ideal de toda alma que aspire a la Justicia. Su indestructible unión fundará la igualdad de derechos entre los Estados civilizados, la independencia de Europa y la tranquilidad del mundo. Los aliados quieren toda la guerra, precisamente porque aspiran a toda la paz.
una pregu ánimo de piensan e este ha dadas en Gibbons que produ raciones lectores Gibt guerra, si el sentin entre las Francia e ha sufric sangre ti cansable monía de zada de más colo historia contra el Has samiento Unidos.
patía, y todas de los a Pei ma de manera Ро porque guerra que val ción mi 86 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.