Violence

TOMO VII San Josè, JULIO 1918 NÚM. 77 Administración: Propietarios: Avenida, Este, 4a. Falcó y Borrasé San José, Apartado 638 APUNTES RECORTES EOS a Hacia una nueva moral Principios de tolerancia ción, rel Desde que el pensamiento humano consiguió, después de la Reforma, darse exacta cuenta de su significación y alcance, en todo el proceso biológico y científico, la pregunta de Pilatos «qué es la verdad. ha tenido dos respuestas fundamentalmente diferentes. Para unos hombres la verdad es algo actual, definitivo, inalterable; revelada unas veces por Dios a los fundadores de los dogmas, la ley inmutable, la «quinta soberanía de Daniel. adquirida otras veces por el estudio de las leyes físicas, también consideradas eternas, es un orden inalterable que debe ser impuesto por la persuasión o por la violencia y cuya intracción debe ser castigada sin remisión y sin misericordia.
Para otros seres, más comprensivos y más humanos, la verdad completa no es patrimonio de los mortales; es algo que se está formando constantemente, que deviene, que hay que estar rectificando todos los días. La consecuencia más inmediata es que toda opinión ajena merece respeto, que la libertad es el fundamento de la indagación y que toda conclusión última de una doctrina del saber y de la creencia es una lección de tolerancia.
No cree el hombre (como sujeto activo) la verdad, sino que la halla y reconoce; no es su autor, sino el testigo de (1) La verdad es definitiva. Dos y dos son cuatro, definitivamente. Lo que no es eternamente cierto, no es ley.
La verdad no deviene. Lo que se forma constantemente, lo que hay que rectificar dia a dia es el patrimonio de verdad del hombre.
Si la verdad no existe acomo caminar hacia ella? R, adó hez Jo.
asé OS Pi co m65 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.