Terrorism

Para obtener estas garantías positivas territorios o indemnizaciones necesita vencer. Para vencer es preciso, aunque tal vez no sea suficiente, que el pueblo alernán no vacile un momento en hacer todos los sacrificios que el Gobierno le pida. Para obtener del pueblo este sacrificio incondicional conviene al Gobierno de Berlín, en su actual situación desesperada, que los alemanes se sientan rodeados de odios implacables. Estos odios implacables los puede provocar el terrorismo. Del mismo modo que al Gobierno inglés le convino en un momento dado que Alemania enviase por acá sus zeppe.
lines, porque con ellos estimulaba el reclutamiento, así también le puede convenir al Gobierno alemán, en la hora presente, provocar por todos los medios la máxima indignación de las naciones contra las que pelea, a fin de reanimar con el reflejo de esta indignación las energías populares desgastadas en los años de guerra.
No es necesario recordar al Estado Mayor Alemán que su propio interés le aconseja moderación en el empleo de la fuerza, porque ésta es precisamente, como ya hemos visto, su propia doctrina, según la cual un «egoismo calculador» y «el miedo a las represalias» son las consideraciones que más influyen en la moderación de la guerra. Es evidente que si el Estado Mayor Alemán hubiera previsto que el método terrorista iba a unir el mundo entero en contra suya, se habría abstenido no sólo de emplearlo, sino de preconizarlo oficialmente. Por qué no lo previó? Esta pregunta no tiene gran sentido, porque la imprevisión es tan humana como la previsión, y aunque los hombres pueden prever algunas consecuencias de sus actos no les es dado preverlas todas.
Mas por si acaso tuviese algún sentido, se puede contestar diciendo que el Estado Mayor Alemán no previó antes de 1914 que el terrorismo iba a unir el mundo entero en contra suya, porque hasta entonces lo había empleado no sólo con impunidad, sino con éxito Es el caso, en efecto, que los ejércitos alemanes, y especialm mos méto invadidos Johnson cedimiento intimidaba después Berlín.
no padec las violer general 1815. no han ce inhumanid 1870 y ceses. No ultrajada, tenían raz antes no era enton mana, per alemana los belige tación de afectado Lorena.
Pero pregunta Herr sein el moment de la gue librio euro que el pro nía, porque poderes es sobre los por hoy la que todos 36 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.