profes no se en la Este Dios Al Dic Un gido nes, lil Bang que cu de hac de que si los a indefen para el tarse seguro de poseer la gracia, y salva, hasta cierto punto, el valor de las obras en cuanto las considera como indicios externos de poseer la gracia, y los calvinistas sólo constituyen pequeñas minorías en Francia y Bélgica, y relativamente pequeñas en la gran Bretaña.
Pero Lutero mantenía categóricamente que un hombre se salva con sólo la fe. Si tiene fe, no importa lo que haga: está salvado.
Lutero expuso principalmente su doctrina en su «Comentario a los Gálatas. la epístola del apóstol San Pablo a los Gálatas, en que se dice que. el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo. cap. II, 16. Lutero prescinde de otros pasajes de San Pablo, en que se afirma la justificación por las obras, como éste. La circuncisión no es nada; la no circuncisión no es nada, sin la observancia de los mandamientos de Dios. Corintios, capítulo VII, 19. Lutero afirma que toda persona bautizada puede, al caer en pecado, apropiarse por un acto de fe la rectitud del Redentor y quedar así justificada a los ojos de Dios. Basta un acto de fe para que nos sea limpiado el pecado. El arrepentimiento es innecesario; el propósito de enmienda es también innecesario. Basta la fe. Con que un hombre se crea salvado por la cruz, ya está salvado.
Aunque la doctrina de Lutero, tal como fué expuesta con las palabras cautelosas de Melanchton en la Confesión de Augsburgo, puede conciliarse con la tradición de la Iglesia y con las evidencias de la conciencia moral, es indudable que el solidifidianismo (salvación por la fe sola) de Lutero en su «Comentario a los Gálatas» y en su tesis de Wittenberg es doctrina tan herética cuanto inmoral, en cuanto deja absolutamente de lado el deber del arrepentimiento. Si un pecador puede saber que está salvado por su fe, como sostiene el luteranismo, el arrepentimiento es innecesario. esta tesis no es una proposición aislada de la doctrina luterana, sino toda su razón de ser, en cuanto teología.
De las consecuencias lógicas de esta doctrina no es necesario hablar. Lutero mismo las formuló con toda claridad cuando decía. Pecad con fuerza. Si basta el creerse salvado para estar salvado, no hay para qué cuidarse de observar la ley. Toda ley puede violarse impunemente. Se cree uno salvado? Ya está salvado. Educad a todo un pueblo en esta doctrina, y no hay que asombrarse de que descuide el cumplimiento de las leyes. Para demostrar su bondad no necesitará realizar obras buenas, sino que aun realizando obras notoriamente malas, podrá deciros, mirándoos a los ojos. Yo soy bueno. La prueba de ello es que me creo bueno. Piensen ahora los hombres de buena fe de las derechas españolas en que Alemania es el único de los países beligerantes en que ha prevalecido y sigue prevaleciendo la doctrina luterana. En ella se han formado los espíritus del Kaiser y de la mayoría de los principes, de los generales del Estado Mayor prusiano y de los como paja er el prof propia religió redimic guiente La cor sólo enseña aprend como La pleta ca tambie las nac es impi el Esta entiend la sínte ferente «ningu pertene interna tado en Estado sofia di dice: es el re Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.