Individualism

OTRA VEZ problema del sexo que se levanta en el horizonte.
En una palabra, el alma norteamericana ha desenvuelto grandes cualidades y defectos, que la irrupción de sus fronteras continentales ha de poner a prueba.
Apenas se da cuenta el país de que su vigor disminuye; de que, como en la Roma imperial, la sangre de las provincias tiene que afluir a las vacías venas metropolitanas. Se resiste a considerar la posibilidad de que su genial individualismo no sea apropiado para afrontar con igual éxito las nuevas condiciones de vida.
Piensa muy poco, y deja pasar inadvertido el hecho de que el problema actual consiste en remover las fronteras de la doctrina Monroe y extender el americanismo en todo el mundo antes de que el mundo lo ahogue. Con la mitad del espíritu público de la antigua Atenas podía realizar maravillas. McCABE Notamos cierta vacilación en los conceptos o cierta confusión de ideas en un artículo del distinguido estudiante de la Escuela de Derecho don Guillermo Serrano, que vamos a procurar esclarecer sin otro ánimo que el de poner de manifiesto la completa conformidad de su parecer con el nuestro en el asunto que nos ocupa.
Expusimos rápidamente y descarnadas de inútiles eufemismos las razones que, en nuestra opinión, prohibían al legislador expedir la ley llamada de moratoria y a los tribunales aplicarla en ningún caso.
El señor Serrano reconoce que nuestra exposición «es más conforme con la ciencia que el trabajo firmado Ser más conforme con la ciencia es estar más ajustada a la verdad, a los principios de las ciencias políticas y sociales, en el cual caso Véase el del xiv de El Foro, correspondiente al 15 de Marzo último, número que llegó a nuestra mesa hace apenas tres dias. Véase también el cuaderno 64 de Eos.
JOSEPH MCCABE: en Inglaterra, noviembre II de 1867; escritor y conferencista; educado en el colegio de St. Francis, Manchester, en el colegio Anthony, Forets Gate, y en la universidad de Louvain; rector del colegio Buckingham, 1895; autor de muchas obras históricas, filosóficas, religiosas y de critica.
Del nº de Inter América, En los próximos cuadernos aparecerá la continuación de los artículos del Dr. Lafosse y de Maeztu.
Este cuaderno no consta sino de 24 páginas. El anterior, en cambio, contó páginas más de lo habitual.
378 379 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.