Liberalism

Conservadora y una porción considerable del Partido Liberal. Lo de egregio, es la verdad pura; lo de que fué electo. también es verdad. pero lo de que en la elección participara el Partido Liberal aun en mínima parte, es absolutamente falso, pues es notorio que la gran masa del Liberalismo junto con el Partido Conservador histórico (hoy disidente) que es el genuino Partido Conservador y el Partido Republicano además, formaron la gran coalición que votó para Presidente por Guillermo Valencia; y que el bloque liberal, una quinta parte del Partido, votó por candidato propio, que lo fué el Doctor José María Lombana Barreneche.
El Doctor Suárez tuvo los votos de los nacionalistas, la otra fracción del Partido Conservador que evoluciona en sentido reaccionario y ultramontano; de todas las comunidades religiosas; del clero extranjero y de las masas inconscientes que éstos dominan. tanto es así, que Eremita dice paladinamente que don Marco fué electo por la Unión Conservadora y no por el Partido Conservador. En vano luchó el señor Suárez y lucharon tesoneramente los mitrados por hacer volver al redil a las ovejas disidentes: la Unión Conservadora, como la Liberal, no se han hecho ni se harán.
Es claro, pues, que el Doctor Suárez no obtuvo ni los votos de los conservadores genuinos, menos aún pudo obtener los de los Liberales.
Ahora, la nota que hace Quintiliano al artículo titulado Los Gramaticales, tomado del Nuevo Tiempo de Bogotá, destila odio y despecho, y toda ella contrasta con las pnblicaciones de Eos en donde se ha visto 264 serenidad y cultura siempre que por parte de sus colaboradores se han tratado asuntos políticos. Dicha nota es una mancha en las cultas páginas de Eos. Un botón. Este, Herrera, como las chusmas que lo siguen, un analfabeto en todos los campos intelectuales. Es un mero chafarote sin conexión alguna con la ciencia y el arte de gobernar. Miren que se necesita un tupé como el de Quintiliano para expresarse así de un varón consular como el ilustre General Benjamín Herrera, quien con don Marco Fidel Suárez, son hoy los árbitros de la política.
colombiana! Sepa Quintiliano que cuando el General Herrera ocupó el alto cargo de Ministro de Obras Públicas de la actual Administración, y que por lo tanto fué colega del Doctor Suárez, este sabio estadista fue vencido por aquel analfabeto, a punta de lógica y de razones, en pleno Consejo de Ministros, en asuntos trascendentales de la Administración Pública, aun en proyectos presentados por el mismo Doctor Suárez; pero oiga Quintiliano lo que dijo uno de los tres ex Presidentes de Colombia que mejor la han gobernado durante su vida independiente. Las Virtudes de todos los metales.
El General Benjamin Herrera es una figura que empieza por atraer por su porte decoroso y gallardo; cautiva después por su trato sincero y leal; y, la seguridad de su visión interior, lo certero de su juicio, la firmeza de su honradez y la amplitud de su patriotismo acaban por imponer admiración respetuosa.
Cada palabra suya es de oro: cuando habla parece 265 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.