TOMO VI ABRIL DE 1918 NÚM. 67 EOS DIRECTOR RESPONSABLE: Jiménez Rojas APARTADO 230 Propietarios: FALCÓ BORRASÉ 00 Administración: Av. Este, 43. San José.
Marco Fidel Suárez. 00 LIBROS PROPIOS PARA NIÑOS DE VENTA EN LA LIBRERÍA FALCÓ BORRASÉ Cuentos de una buena madre. 3. 00 Leyendas de Flandes. 00 La Gitanilla. do La española inglesa. 00 Viajes y aventuras. 00 Cuentos de la Alhambra.
Cuentos de la Isla Dorada. 00 Zoologia pintoresca. 00 Martin el tonelero. 50 Cuentos de Andersen. 50 Cuentos cortos de los hermanos Grimm 50 Flores y arboledas. 50 Fábulas de Iriarte y Samaniego. 90 El Kreutzer. 90 Fábulas de Iriarte. 00 La vida es sueño 00 El Conde Lucanor. 00 Hernán Cortés. 00 El Califa cigiena.
El hurlo sabroso. 00 La voz de las campanas, Carlos Dickens. 00 ¡Dios salve a la Reina. Allen Upwar. 00 Minnie, Lichtenberger. 00 Casa por alquilar, Carlos Dickens.
Nerto, Federico Mistral. 00 El secreto del ahorcado, Carlos Dickens.
Tom Sawyer, detective, Mark Tuain. 00 Los huevos de Pascua. Cuentos de Carlos Perrault El pájaro azul. Novelas caballerescas Cuentos de la Condesa Aulnoy. La entrada del Paraiso Sor Teresa. Un duelo en la Edad Media El ángel Bueno y el ángel malo. El ramo de oro Cada tomo lujosamente empastado 50.
La torre negra: El niño robadoEl doctor Langevo: El cazador furtivo. El caballero de Lys El tesoro La rosa de los vientos: Un sueño de cien años: El caballero del cisne. Un visitante misterioso. El compadre de la muerte. La virgen de los espinos. El triunfo del Ave Maria.
Cada tomo empastado 0. 50. 00 00 Este egregio ciudadano fué electo Presidente de la República de Colombia, el 10 de febrero último, por la Unión conservadora y una porción considerable del partido liberal.
Don Marco Fidel Suárez es una voluntad, una inteligencia y una ilustración auténtica. Es más: es un carácter. Su vida, en ascensión constante, ha marchado siempre sobre dos paralelas de oro: sus ideas y sus creencias. Ninguna claudicación la ha manchado. La pobreza meció su cuna; en la mísera escuela del triste villorrio donde vió la luz primera, aprendió a leer; en el Seminario de Medellín asilo de la juventud conservadora entonces y semillero de hombres ilustrados y probos puso los fundamentos de la eminente cima en que se mueve. Los clásicos griegos, latinos y castellanos dieron riqueza, claridad, precisión y elegancia insuperables a su estilo; las ciencias matemáticas, tísicas y naturales regularon su imaginación; las me. 193 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.