REFLEXIONES SOBRE LA EDUCACIÓN DE LA MUJER VIII que han vivido las batallas de Ipres será la de no haberse vuelto locos.
Es verdad: en las condiciones en que se ha llevado a cabo la guerra, en la lucha de trincheras contra trincheras, en la que los hombres no se ven, ni hay actitudes épicas, ni actos aparatosos, la gloria no existe. por mejor decir, la gloria es de todos, se reparte entre todos y por eso no corresponde exclusivamente a determinadas unidades, no brilla como una estrella en la frente de un solo soldado. en cuanto al heroismo, es oculto, silencioso, sin relieve, easi ignorado. Adiós nuestros sueños de heroísmo teatral, nuestras cargas avasalladoras y nuestras cargas a la bayoneta ha escrito otro oficial. En su lugar, hay que respirar el humo de las explosiones, ensordecerse con su estrépito, hundirse bajo sus cascos, oyendo sin moverse los ayes de los moribundos, recibir en la cara la masa encefálica de un compañero, ver pasar por el aire un brazo de otro, recoger a éste con los pies deshechos y retirar a aquél con el pecho destrozado. es preciso verlo, oirlo, estremecerse y no tropezar Estamos en nuestros sepulcros por adelantado, esperando la suerte que nos toque, presa de una pesadilla de sueños infernales. Templar la voluntad en ese yunque: transformar la energía en una larga paciencia, convertir el impulso en una calma prolongada: hé ahí el milagro realizado, la evolución del valor, de la que todos, todos, todos debemos darnos cuenta. Es la bandera de la victoria.
No sólo en los lances de la guerra sino en las mismas luchas que se libran a la sombra de la paz.
De Revista de Revistas 132 El concepto de un Dios antropomorfo ha sucumbido definitivamente ante el examen, aun cuando un resurgimiento del catolicismo y de las creencias deístas pudiera hacer creer lo contrario. Si se analiza el movimiento neo católico, se notará que debe sus orígenes, más a una necesidad de orden que a una necesidad filosófica. Dios creador y libertad, se excluyen.
El concepto monista que se llame materialismo, teosoría, idealismo, panteismo no está probado absolutamente: es simplemente una creencia antirreligiosa.
Nos parece que sólo hay materia en el universo o que no hay más que un solo algo en el universo; pero todas las experiencias posibles no nos lo podrían asegurar; siendo la materia un elemento esencialmente fluctuante, todas las operaciones hechas sobre ella no podrían dar más que resultados fluctuantes, más o menos. Una esencia única en el universo, que ofrece un encadenamiento fatal de causas y efectos, y libertad, se excluyen.
Si no tomamos en cuenta más que el factor materia, es 133 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.