de perfección: quien lo siente y estima tiene el gusto perfecto; quien no lo siente o estima demasiado o no lo estima suficientemente, tiene el gusto morboso.
Hay, pues, gusto bueno y gusto malo, y entre gustos si hay disputas.
De La Bruyére (Selección de Eremita)
Debemos esforzarnos por pensar y hablar justamente, sin aspirar a imponer a los demás nuestros gustos y sentimientos: esto sería empresa excesiva.
Las medianías son insoportables en ciertos órdenes: en la poesía, en la música, en la pintura, en la oratoria. Qué tormento oir declamar enfáticamente un discurso huero o recitar versos malos con todo el sonsonete de un poeta ramplón!
Algunos poetas riman en los asuntos dramáticos (y en los líricos) largas tiradas de versos altisonantes, que parecen enérgicos, elevados y llenos de sublimes pensamientos. El vulgo los oye con religiosa emoción, con los ojos en blanco y la boca abierta: cree que le gustan, y según los comprende menos, los admira más. Ni siquiera se atreve a respirar.
De igual suerte que en la Naturaleza hay un límite de bondad y de madurez, así en el arte hay un punto Todo el ingenio de un autor se reduce a definir bien y a pintar con exactitud. Es menester expresar lo verdadero para escribir natural, vigorosa, exquisitamente.
No admitir consejo ni corrección sobre la propia obra, es pedantismo.
Un espíritu mediano cree escribir divinamente; un espíritu culto cree escribir razonablemente.
Los necios leen un libro y no entienden nada; las medianías creen entenderlo perfectamente; los hombres ilustrados no lo entienden todo entero: hallan oscuro lo que está oscuro y claro lo que está claro; los espíritus frívolos se esfuerzan en hallar difícil lo que no lo es y en no entender lo que es harto inteligible. Para escribir con claridad, todo autor debe colocarse en el lugar de sus lectores, examinar su propia obra como algo que le es nuevo, que lee por primera vez y que el autor hubiera sometido a su criterio, y convencerse después de que se le entiende, no por que él se entienda, sino porque su libro es inteligible.
378 379 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.