te del Norte es, por lo general, más templada que la parte central, no obstante estar la primera más lejos del Ecuador. pág. 28. nosotros seguimos sin saber por qué no es exacta la división de los climas. No habría, señor ministro de Instrucción Pública, algún medio para evitar que este señor continúe dan.
do clase. No tendremos la suerte de que tenga algún amigo que desee ser catedrático de Higiene en Valladolid?
LUIS ORFILA decen extravíos mentales, y el excepticismo del espíritu que ocasiona el malestar individual, ahoga la beneficencia y caridad públicas (protestantes. pág. 552. Sinceramente compadecemos a los ingleses y a los alemanes, ya que deben estar desprovistos de establecimientos benéficos.
Pensabámos ocuparnos únicamente del Resumen de la Higiene Pública, pero no podemos resistir a la tentación de presentar a los lectores ciertos gazapillos que hemos encontrado en las Las Lecciones de Higiene Privada.
Si queremos saber por qué es antihigiénica la refrigeración, Víctor con claridad meridiana nos lo explica. La necesidad de refrigeración es grande (en el verano) y como tiene que reponer las grandes pérdidas de agua que por el sudor se experimenta, es funesta la costumbre antihigienica de refrescar con bebidas frías o heladas; lo cual produce congestiones o inflamaciones del aparato respiratorio y gástrico. pág. 25. Hablando de los climas dice. Los climas se han dividido en cálidos, templados y fríos. Esta división no es exacta, pues el clima depende no sólo de la la titud, sino que hay una porción de circunstancias que lo modifican; tal sucede en nuestra nación, que la parDos notas de un maestro de escuela Sobre la rehabilitación de un sistema Hay que considerar ya como un lugar común, el que el estudio de las lenguas extrañas es para el humanista adquisición de medios de cultura; que para el tratante de conservas, ya es otro.
En esta forma el dicho, no queda sino el estudiarlas, Pero ¿cómo? Alli está la cuestión. Trataremos de demos trar que la forma actual de su aprendizaje no nos satisface; y tal decimos, porque a nosotros no nos dió al salir del colegio, el poquillo que poseiamos de aquéllas, sino formas nuevas de pedantear: ya podiamos decir algún verso de Keats o Poe, de Verlaine o Ronsard, en la lengua recién comenzada y nunca conclusa.
Nuestras Escuelas de Segunda Enseñanza inician a sus neófitos en el estudio, casi simultáneo, de las dos lenguas que hasta hoy se han considerado de importancia clara.
La guerra, que puede aportarnos hasta en educación su movimientito, puede darnos la sorpresa (no será para todos)
de que el alemán es muy principal, y de los más, y obli garnos, siquiera por esnobismo, a ponerlo en amistad, en las humanidades, con francés e inglés. En esta forma, Las leyes y la administración no pueden ser consideradas sino como REMEDIOS que nuestras enfermedades hacen necesarios, y de los cuales hay que saber ABSTENERSE LO MÁS POSIBLE. La sociedad subsisitiría sin ellos. SAY 348 349 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.