sebo y olorosa; después el petróleo; consumándose después la gran revolución del alumbrando por gas, que se emancipó de la mecha tiránica, y después la niña precoz que transforma, con el brillo de sus ojos, en diamante, nuestro siglo, llamado de las luces (me refiero a la luz eléctrica) que se ha extendido a cast todas las poblaciones. pág. 57. Los hospitales los estudia bajo tres aspectos: como medio moral, como medio respiratorio y como medio patológico. Estudiándolos bajo el primer aspecto dice. Como medio moral, el hospital convierte el nombre del enfermo en número, que será el de la cama que ocupa; su enfermedad en un caso clínico; su operación en un tratamiento quirúrgico, su cadáver en un estudio anatomo patológico. pág. 82. En la pág. 83 pregunta. Son los hospitales un mal necesario o conviene suprimirlos. y contesta. Existen razones que apoyan la opinión contraria a la supresión. qué haríamos de los enfermos si desapareciesen éstos. quiénes son éstos. los enfermos. los hospitales. Admirable sintaxis victoriana. como practicar en una casa pobre de luz y ventilación una de esas grandes operaciones quirúrgicas. cómo dar la enseñanza práctica de las ciencias médicas? Muy sencillo; haciendo, como luego diremos, de cada casa un hospital. Indudablemente, Víctor tiene muy bien ganada.
una silla en la Academia de la Lengua, ya que de vez en cuando se dedica a inventar palabras. Así en la pág. 103 nos habla de su sistema ¡BELGICANO!
Si alguien ignora qué cosas son los establecimientos penales, saldrá de dudas con la siguiente definición. Los establecimientos penales son edificios destinados a albergar personas cuya salud no deja nada que desear; pero que todas tienen grandes analogías, obligando hacer de ellas un grupo aparte. pág. 201. El problema del juego se resolvería en gran parte si se adoptaran las medidas aconsejadas en el siguiente párrafo. Algunos aconsejan que en cada casa de juego hubiera a la entrada una muestra, supuesto que la prohibición es y ha sido siempre un aliciente para la humanidad; muchos jóvenes entran en estas casas no tanto por el juego mismo como por las circunstancias novelescas y los peligros que corren de ser sorprendidos por la autoridad. pág 230. En boca de Rommel pone el siguiente disparate. la detención es un suicidio lento. pág. 202. Parece que Victor tiene una preocupacion morbosa, la de definir la civilización. Juán Empollón mostró a los lectores de España la definición que da en Higiene Privada; yo voy a mostrarles la que da en Higiene Pública. sin que se tenga una definición exacta, pudiéramos entender por civilización «aquel medio moral de ideas, deseos, necesidades y de intereses generales en los que nacemos y vivimos y aquella atmósfera que respira nuestra alma y nos sostiene, reconstituyendo insensiblemente la vida inmaterial. pág. 234. Es muy posible que las generaciones futuras vean.
incluido en el santoral al Dr. Santos; la defensa que este señor hace de la religión católica le ha hecho en verdad acreedor a una futura canonización. Vean los lectores las siguientes pruebas de nuestro aserto. Individuos hay, que por virtud de la religión que profesan pa. 346 347 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.