y nada menos filosófico poeta en su educativa comedia: El desdén con el desdén.
VAL. FERRAZ Felicitación tenacidad rayana en testarudez» y «ofuscada (inteligencia) cuando el imperativo de las pasiones se imponía. Todo ello, del vencedor ilustre de Castelar. Cómo no sospechar?
Mucho habría de subrayarse del tercer trozo en favor de esta mi verdad sospechosa, o mejor dicho, contra la obra por quien laboran suscritores. Pero basta lo dicho para justificar mi ruego a releer y pensar sobre la notable personalidad literaria, que bien pudo decir lo de Espronceda. siempre juguete fui de mis pasiones. Víctima también de los «liberales. ex amigos suyos, viene a ser, con palabras de este mismo trozo. el Mefistófeles de la Reforma. basta para decir que ha amanecido» que cantó el otroAmigos míos son los libros, pero más mi amiga la verdad. Digan cuanto quieran los apologistas de ese orador hispanófobo, en lo mío de los números 49 y 51 citados, trate de asunto en que fui parte, aunque minima, y de personas tan respetables como las que más pueden serlo en ambas Españas y en las tres Américas.
Entiendo ser de estricta justicia que se me lea en esta ocasión por los distinguidos defensores de sus ideas en el incidente de que se trata.
Pienso, finalmente, que, de haber callado, pudiera juzgarse mal de mí, creyendo que con viejas aficiones literarias, habría de atenerme a lo del célebre Moreto, contemporáneo de Alarcón y La Verdad Sospechosa, Hacer oposición sistemática a un gobierno, es puerilidad o necedad o algo peor. La ciencia debe ignorar las cuestiones personales.
El gobierno es simplemente un administrador cuyo deber primordial es el de mantener el orden. Para ello, o se apoya en la fuerza o en la razón. Hoy por hoy, ningún gobierno en el mundo se apoya real y únicamente en la razón. Por lo mismo, debemos aplaudir en voz alta a un gobierno, cada vez que cede en algo a la razón, mientras llega el día en que ésta sea el amo absoluto. Estudiemos resueltamente la CIENCIA SOCIAL. preparemos el advenimiento de ese día! felicitemos por el momento al gobierno de Costa Rica por su iniciativa de retirar el impuesto sobre la renta. La aplicación de este impuesto es siempre vejatoria e incita al fraude y a la mentira.
Sabemos bien que mientras el suelo permanezca enajenado esto es, en poder de los individuos. no hay impuesto que no recaiga siempre e inevitablemente sobre el trabajador que no cuente más que con su brazo y su cerebro; pero esto no significa que en dicho caso sean iguales todas las formas de impuesto. Sin 287 Espronceda, en El Diablo Mundo, ya citado. La Don Agustin Moreto y Cabaña, poeta dramático español, autor de El desdén con el desden, El valiente justiciero, La ocasión hace al ladron, De fuera vendrá quien de casa nos echard, Trampa adelante, etc. La 286 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.