Individualism

los Bancos territoriales mutuales de Alemania, hay que considerar si la organización política, social, juridica, económica y técnica nuestra, es propicia para fundar aquellos establecimientos.
En Alemania, el Estado a base de organización burocrática, tiene la prevalencia suficiente para regular todas las instituciones, en vista del mayor bien social y desentendiéndose no poco del individualismo.
Entre nosotros, el individualismo prevalece en nuestra organización política y las clases industriales se hacen la guerra en vez de sindicarse.
En Alemania, el principio de solidaridad social y económica prevalece desde antes de constituirse el Imperio, y al organizarse éste, aquel principio cobró nuevos alientos, que han dado gran fuerza de cohesión y resistencia al pueblo alemán.
De esa solidaridad económica son hijas legítimas, la concentración bancaria y la concentración industrial que han dado inmenso poderío a la nación Alemana.
En Alemania, las rentas agrícolas están aseguradas por la perfección de la técnica de los cultivos, por un mercado interior que absorbe toda la producción, y por un arancel protector que mantiene un alto nivel en los precios de la industria agrícola.
Esa organización sistemática, da margen a que los bonos hipotecarios se consideren como la mejor inversión de los capitales.
Entre nosotros, únicamente los fondos de producción exportables, arrojan rentas constantes, y aun así, no siempre inspiran confianza las obligaciones garantizadas por ellos, debido a la inestabilidad de los precios en los mercados exteriores. como es ditícil prever los grandes cambios económicos que ocasionará la guerra, y los precios que obtendrán los productos tropicales al volver el mundo al estado de paz, no puede asegurarse la suerte que correría una emisión de billetes, garantizada por la propiedad raíz.
En ningún país, ni en ninguna época, los Bancos territoriales han emitido billetes sin garantía metálica para su redención.
Los institutos de crédito, como el Crédito Foncier de Francia, emiten cédulas hipotecarias que se cotizan en la Bolsa, a diversos tipos, pues el billete es propiamente un efecto especial para el crédito puramente mercantil.
Es incompatible el crédito a largos plazos que conceden los Bancos territoriales, con el crédito cortos plazos, que es el único que deben conceder los Bancos de emisión. si bien nuestras leyes bancarias, por razones especiosas, se han apartado un poco de los verdaderos principios que deben regir a los Bancos de Emisión, esta tolerancia no deja de tener inconvenientes y peligros.
El apartamiento de las reglas aplicables especificamente a cada clase de créditos bancarios, origina en tiempos difíciles, graves dificultades y de ahí la necesidad de emitir decretos que establecen la moratoria.
Pero estas providencias, no pueden servir de principio general que permita caer en la anomalía de autorizar a un Banco territorial para que emita billetes inconvertibles.
Entre nosotros, la solidaridad social o econômica no existe, y los lazos sociales son muy flojos e incapaces 113 II2 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.