Código. Son señores de ella también los hombres que siones y nos ayudan y nos impulsan, y comparten con después de nosotros han de continuar la vida nacional nosotros los días buenos y los días malos y por eso en el camino del honor y del trabajo: lo son a título los amamos y consideramos. Pero que no nos invada de herederos forzosos, de hijos ya concebidos en el la empresa extranjera armada de privilegios que le vientre de la República, a los cuales cabe aplicar dan ventaja sobre nosotros. porque eso maniata nuesaquella sabia regla de la jurisprudencia romana. Infans tras posibles iniciativas, porque eso nos mata: que conceptus pro nato habetur, quoties de commodis ejus no se desnacionalicen nuestras tierras, nuestras minas, agitur. La nación es tripartita: es historia y en ella nuestros factores de producción, por la entrega definiencuentra su base; es actualidad y labora; es porvenir tiva o a largos plazos a empresas forasteras de una y espera; es como la planta que recata su pie en la misma procedencia, porque eso, además, es una avantierra, que eleva su tronco y su ramaje al sol y que zada de la conquista: detrás vendrá el mensajero de ofrece en sus brotes el follaje del mañana.
la ocupación militar. considerad, señores Diputados, que no nos disculparía de consentir en ello nuestra actual deficiencia de Paréceme que sobre las dos tesis a que me he refemedios, o la falta de preparación científica o técnica, rido no tengo necesidad de insistir: son postulados de porque en el supuesto de que la actual generación cosla Sociología y la Política; son y deben ser doctrina tarricense estuviera imposibilitada para el aprovechavital para los pueblos hispano americanos carentes de miento intenso de nuestras riquezas naturales, cosa poder militar. Por haberlas olvidado Nicaragua, se que niego. estamos obligados a dejar esa labor a halla en su lamentable condición actual; por haberlas inuestros hijos, a las generaciones del porvenir, y no olvidado la República de Santo Domingo, gime bajo cumpliríamos ese deber privándoles de lo que debe el peso de una ocupación militar que por las crueles ser su patrimonio. el solar costarricense. de lo que violencias que la decoran, no tiene quizá otro parangón es preciso que en tal concepto les guardemos, pues que la ocupación de Bélgica por los alemanes.
nosotros, los que ahora vivimos, no somos los únicos Nada más debo decir acerca de esas dos tesis y sólo dueños del suelo de la Patria y sus fuentes de riqueza.
cabe que os pregunte al pasar a otro punto de mi exSon dueños de ella asimismo los que murieron; los posición. Habremos caído en tal atonía, será tanta que proclamaron nuestra independencia y organizaron nuestra ceguera, tan radical nuestra analgesia, que nuestra existencia política; los que en 1856 y 1857 desatendamos las dolorosas enseñanzas de una expederramaron su sangre por la dignidad de la bandera riencia que nuestros ojos mismos han recogido?
y la salvación común; los que roturaron el primer Dijo el señor Diputado Leiva que el contrato Quicampo, los que abrieron el primer taller, los que funrós Keith merece su apoyo y su sufragio, porque daron la primera escuela, los que emitieron el primer Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
II