EOS 351 EOS 350 No, señor don Roberto Huneeus, lo que es a desconocer y desvergonzarse, le digo yo a usted que no faltan tipos y «tipejos clásicos. desde los «europeizantes» de allá hasta los «trompeteros» de por acá en medio de su inconsciencia histórica y literaria.
VII. Se pone al fin, en séptimo lugar, un retrato de don Manuel Ugarte y programa de una su conferencia germanófila, en estos términos. Las lesiones que la América latina. española» se dice, señor mío. ha sufrido, provienen: De los Estados Unidos territorio segregado de Méjico, Cuba, Panamá, etc. De Inglaterra Guayana, Belize, Malvinas, etc. De Francia Guayana, Expedición a Méjico, etc. Por más que busquemos no hay rastro de agresión alemana. Por suerte para mis lectores y para mí, no se inserta, en el Opúsculo de Chile, el desarrollo de tal programa, y puedo terminar esta «bibliografia. cuasi más larga que el «libro. con un recorte de La Revista Nueva, de Panamá, y de un Discurso del Kaiser, donde dice. Es tradición. traición dice con manifiesta errata la panameña. es tradición en nuestra casa considerarnos designados por Dios para gobernar a los pueblos sobre los cuales nos es dado reinar. Mi abuelo se colocó, por derecho propio, la corona de los reyes de Prusia, haciendo hincapié una vez más en el hecho de que ésta le fué conferida por gracia de Dios solamente, no por el Parlamento ni por reuniones del pueblo, ni por decisión popular; él se consideraba como el instrumento elegido por el Cielo, y como tal, cumplía con sus deberes de regente y gobernante. Considerándome como el instrumento del Señor, sin atender a los puntos de vista u opiniones del día, sigo mi senda, encaminada única y exclusivamente a la prosperidad y pacífico desarrollo de nuestra patria. El movimiento democrático mundial de los últimos años sólo ha engendrado hostilidad en ese pecho regio, aparentemente incapaz de penetrarse de que una nueva era democrática ha alboreado, al fin, sobre el Imperio alemán, cuyo pueblo va a dirigir su propia vida política. Antes bien, ha tratado en Emperador de imponer las antiguas órdenes despóticas en una edad de muy diferentes y más altos ideales. Nunca olvidará ni perdonará el mundo uno de sus discursos, dirigido a los reclutas de Postdam el 23 de Noviembre de 1891, con motivo de desórdenes y agitaciones reformistas. Más que nunca el esceptisismo y el des contento yerguen sus cabezas. Puede acontecer, aunque Dios no lo permita, que tengáis que hacer fuego sobre vuestros propios padres y hermanos. Probad vuestra fidelidad, entonces, con vuestro sacrificio. Qué barbaridad, digo yo, sobre lo inhumano, contra la gramática y la divina providencia, eso de «aunque Dios no lo quiera. en vez de «no lo quiera Dios. Sigue la Revista Nueva. la luz de las condiciones políticas de Alemania, trazadas en este artículo, y de los acontecimientos recientes, el siguiente párrafo de La Historia del Mundo, por el Dr. John Clark Ridpath (edición de 1911. suena como profecía y reluce como símbolo de esperanza para el porvenir. Es una desgracia que la grandeza de Alemania actual descanse todavía sobre los cimientos de la fuerza militar. Mientras esto perdure, su poderío es debiEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.