EOS EOS 349 348 teriores de Berlin, trasmitidos en cifra, mediante la complicidad del Encargado de Negocios de Suecia en Buenos Aires y del Ministro de Relaciones en Estocolmo. Aqui están los telegramas (tomados de La Información. Mayo 19, 1917. 32. Este Gobierno ha libertado los vapores alemanes y austriacos en los cuales se ha puesto una guardia. consecuencia del arreglo del incidente del Monte (Protegido) ha habido un gran cambio en el sentimiento público. El Gobierno en lo futuro solamente dará despachos a vapores argentinos hasta Las Palmas. Yo ruego que los pequeños vapores Oran y Guazo, 31 de Enero. indicando así la fecha del zarpe) de 300 toneladas que están (ahora) acercándose a Bordeaux, con intención de cambiar de bandera, no sean hundidos si es posible o que en el caso de hundirlos no se deje traza alguna del hecho.
LUXBURG Julio 3, 1917. 59. He sabido de fuente fidedigna que el Ministro Encargado del Despacho de Relaciones Exteriores, que es un conocido burro y un anglófilo, declaró en una sesión secreta del Senado, que Argentina pediría a Berlin la promesa de no hundir más barcos argentinos. Si Berlin no lo hace, romperá relaciones diplomáticas. Yo recomiendo que se rechace esa solicitud y que si es necesario se apele a la mediación de España.
LUXBURG Julio 9, 1917. 64. Sin manifestar tendencia alguna a hacer concesiones, posponga la respuesta a Argentina hasta que reciba nuevos informes. Es posible un cambio de Ministerio. En cuanto a los buques argentinos, recomiendo que se les obligue a regresar hundiéndolos sin dejar trazas, o que se les deje pasar. Todos son muy pequeños.
LUXBURG la hora en que circule esta revista estarán ya rotas las relaciones diplomáticas entre la Argentina y Alemania.
guir el ejemplo español y permanecer neutral; Programa. La guerra es una barbarie. América debe libertarse de influencias extrañas. Injusticia de negar la cultura alemana. Alemania no debe desaparecer. Los Estados Unidos se han enriquecido faltando a la neutralidad. El bloqueo inglés y las listas negras contrarían el Derecho de Gentes. El Uruguay debe ser neutral. Quien auxilia a un beligerante no es neutral.
El Uruguay no debe dejarse sorprender por el interés de un comerciante, ni por buques ayer argentinos, hoy uruguayos y mañana ingleses. El Uruguay debe seguir el ejemplo del Rey de España. El orador es uno de los políticos sudamericanos conscientes del actual momento histórico, y en consecuencia buen amigo y justo admirador de la Madre Patria de veinte naciones libres, aunque no sean felices del todo.
VI. Debo abreviar, y paso a este punto y elegante carta del ilustre chileno don Roberto Huneeus a un compatriota suyo que reside en París y, naturalmente, no puede ser patriota neutral, aunque personalmente sea aliadófilo. Larga es la epístola, titulada La Guerra y la Paz y dividida en seis capítulos, pero parece breve por su sabia sencillez y buenas proporciones. Con qué derecho habla el autor Del dolor y de la muerte (dice el señor de Huneeus al señor Silva Vildósola, su paisano aliadófilo, aunque militar. de los «países europeos. suprimiendo de entre ellos a la España, a la madre patria? Nadie había desconocido el pundonor de la Patria del Cid, de Guzmán el Bueno y de los hidalgos conquistadores de la tierra que inmortalizara Ercilla. Contiene este capítulo un brillante discurso parlamentario, de don Carlos Roxlo, en la Cámara de Diputados de Montevideo. Tesis: El Uruguay debe seEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.