342 EOS EOS 343 Pero no debo abusar más tiempo de vuestra paciencia. El asunto es vasto: recorrerlo a la ligera, es todo lo que me ha sido posible. Siento no haber ocupado más dignamente la atención del respetable auditorio que me rodea, y le doy las gracias por la indulgencia con que se ha servido escucharme.
Del Repertorio Colombiano.
El más activo de los colaboradores de don Mauro Fernández dijo en cierta ocasión. Don Mauro es nuestro Sarmiento. un oyente contestó. Entonces el Dr. Ferraz es nuestro Andrés Bello. mismo tiempo a la juventud aquel consejo de un gran maestro de nuestros días. Es preciso, decía Goethe. que el arte sea la regla de la imaginación y la transforme en poesía. El arte! Al oir esta palabra, aunque tomada de los labios mismos de Goethe, habrá algunos que me coloquen entre los partidarios de las reglas convencionales, que usurparon mucho tiempo ese nombre. Protesto solemnemente contra semejante acepción, y no creo que mis antecedentes la justifiquen. Yo no encuentro el arte en los preceptos estériles de la escuela, en las inexorables unidades, en la muralla de bronce entre los diferentes estilos y géneros, en las cadenas con que se ha querido aprisionar al poeta a nombre de Aristóteles y Horacio, y atribuyéndoles a veces lo que jamás pensaron. Pero creo que hay un arte fundado en las relaciones inipalpables, etéreas, de la belleza ideal; relaciones delicadas, pero accesibles a la mirada de lince del genio competentemente preparado; creo que hay un arte que guía a la imaginación en sus más fogosos transportes; creo que sin ese arte la fantasía, en vez de encarnar en sus obras el tipo de lo bello, aborta esfinges, creaciones enigmáticas y monstruosas.
Esta es mi fe literaria. Libertad en todo; pero no veo libertad, sino embriaguez licenciosa, en las orgías de la imaginación.
La libertad, como contrapuesta, por una parte, a la docilidad servil que lo recibe todo sin examen, y por otra a la desarreglada licencia que se rebela contra la autoridad de la razón y contra los más nobles y puros instintos del corazón humano, será sin duda el tema de la Universidad en todas sus diferentes secciones.
BIBLIOGRAFÍA DE SIETE ARTÍCULOS Estos siete artículos, publicados en folleto por la Imprenta Universitaria de Santiago de Chile, me parecen otras tantas virtudes contra no sé cuantos pecados capitales de actualidad en punto a cosas de la guerra y de los Estados neutrales. Digo «Estados. porque no entiendo de neutralidad posible entre «personas de buena conciencia: éstas son «aliadófilas. o «germanófilas. aunque los Turcos, musulmanes, comulguen marcialmente con los católicos austriacos y húngaros vencidos.
Dice así el título: Las Repúblicas sudamericanas Chile, Argentina y Uruguay, ante la guerra, en defensa de su Soberanía y su Neutralidad. y agrega. Sapienti sab. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.