EOS 230 Las diversas concepciones posibles acerca de la naturaleza del hombre las que se relacionan con la guerra, y sólo se podría apelar en medida corta relativamente al crédito interno por los varios medios con que de él se puede usar, eliminando a la vez las trabas impuestas, con medidas de dudosa constitucionalidad, desde hace un tercio de siglo, al crédito privado, cuya libertad traería en definitiva ventajas muy valiosas también para el fisco.
Cada día que pasa, se impone con más urgencia la necesidad de crear el sistema del crédito público, o ensayar a lo menos su organización, y la de devolver la libertad legítima a las instituciones del crédito privado, en sus diferentes formas, para que puedan ejercer su benéfica influencia con toda amplitud.
SIMPLEZAS La simple noticia de un posible arreglo ha hecho bajar el tipo de cambio. Los especuladores a la baja están explotando la simple noticia, cosa muy natural, y no hay razón para hacer alharacas por ello. Si la simple noticia no cuaja, tomarán el desquite dentro de poco los especuladores a la alza.
Lo más seguro es que los bajistas de hoy se conviertan en alcistas de mañana. Si el posible arreglo fracasa, probablemente veremos el tipo de cambio más alto que nunca lo hemos visto. Si el posible arreglo es como se susurra porque el pais nada sabe de cierto y se logra, no serán los economistas profesionales del Ministerio de Hacienda los que tengan motivo para echar sus campanas a vuelo. Qué es el hombre. Qué es Dios?
Hé ahí las dos preguntas últimas a que llegan todas las actividades intelectuales y filosóficas.
Examinemos hoy las distintas concepciones que podemos hacernos de la naturaleza del hombre.
Ante todo debemos definir esta palabra hombre. Cuál es la característica que hará que entre un ser dado en la clase de los hombres o sea excluído de ella?
Todos los seres posibles actualmente existentes en el Universo que los conozcamos o no. todos los seres que han existido y todos los que existirán, pueden agruparse en dos categorías: La categoría de los seres que existen para sí mismos, que tienen el sentimiento de la existencia; La categoría de los seres que no existen para sí mismos, que existen para otro o relativamente a otro.
Hacemos entrar también en la categoría los seres que, aun cuando no existan actualmente para sí mismos, sean sin embargo aptos para llegar a tener conciencia de la propia existencia, esto es, aptos para llegar a existir para sí mismos.
Esta aptitud o posibilidad o potencialidad de conciencia, ha sido llamada sensibilidad propiamente EREMITA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.