Elías Jiménez RojasFeminismSocialism

Núm. 43 AGOSTO Año 1917 San José, 2 COLECCIÓN EOS ELÍAS JIMÉNEZ ROJAS, Editor UN COMENTARIO LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NACIONES II 12 Biblioteca Sociológica Internacional Tomos empastados de 200 a 250 pág. a 80 CÈNTIMOS Siete ensayos, Emerson, tomos.
Las leyes sociológicas, de Greef. Problemas sociales contemporáneos, Loria.
La defensa de los trabajadores y la jornada de ocho horas, Kautsky. Filosofía y Sociologia, Giner de los Ríos. Leopardi a la luz de la ciencia, Sergi, tomos. Esencia del Cristianismo, Harnack, tomos. Evolución de las creencias y de las doctrinas politicas, de Greef, tomos. La cuestión social es una cuestión moral, Th. Ziegler, tomos.
To El Jardin de Epicuro, Anatolio France.
El Feminismo en las sociedades modernas, González Blanco, tomos.
Los ideales de la vida, James, tomos.
13 Concepto de la Sociologia y un estudio sobre los deberes de la riqueza, de Azcárate.
14 Razas superiores y razas inferiores, Colajani, ts.
15 Sartor Resartus, Carlyle, tomos.
16 El destino del hombre, Fiske.
La conciencia criminosa, Longo.
IS La ciencia de la educación, Ardigo, tomos.
19 La sanidad social y los obreros, Valenti ts.
20 Antropologia criminal, Laurent.
Misticos y sectarios, Rossi, tomos.
22 Nuevos derroteros penales, Dorado.
23 El Socialismo y el pensamiento moderno, Chiappelly, tomos.
24 Genealogia de los simbolos, Ruiz, tomos.
25 La evolución humana individual y social, Sergi, ts.
26 Politica social y Economia politica, Schmoller, ts.
27 De los delitos culposos, Angiolini, tomos.
28 El Arte en la muchedumbre, Piazzi, tomos.
29 Egoismo y altruismo, Antich.
30 El concepto de la existencia, Diroff.
31 El materialismo histórico y la sociologia general, As32 El alma de la muchedumbre, Rossi, ts.
33 La Filosofia y la Escuela, Angiulli, tomos.
17 21 El ilustre ex Secretario de Relaciones de Colombia don Francisco José Urrutia, acaba de publicar un volumen, bajo todos conceptos interesante, y que indudablemente reviste palpitante interés.
El título de la publicación es el mismo que encabeza estas líneas, y en ella el esclarecido publicista colombiano hace largas y eruditas consideraciones sobre la pomposa «Declaración de los Derechos de las Naciones. hecha por el Instituto de Derecho Internacional Americano, el de Enero de este año, en la reunión celebrada en Washington bajo los auspicios del Segundo Congreso Científico Panamericano.
Esa Declaración, después de brillantes «considerandos calcados en los principios proclamados por la Revolución Francesa y sancionados en la Constitución Americana, estatuye que son principios inconmovibles del Derecho Internacional los siguientes: turaro.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.