40 EOS Para el mal que hoy acaba, no es remedio el de mañana cos. El progreso de las aplicaciones prácticas, tiene por supuesto el adelanto de las ciencias.
El impulso de la Universidad llega a la escuela de primera enseñanza. Contra la Universidad conspiran el sentido utilitario del practicismo (a veces lo que parece práctico es lo menos práctico) y la pedantería de los autodidactos que, por no haber pasado por ella, creen que no sirve para nada. Los unos dicen. nada de facultades, ni de filosofías, ni de monsergas; lo que queremos es cosas prácticas; cosas que sirvan para la vida, ingenieros, maestros, comerciantes! Como si eso pudiera lograrse sin un intenso cultivo de la ciencia.
Los otros se figuran a las Universidades como Escuelas arcaicas, ajenas a la cultura moderna, y no advierten que todo lo que ha sobresalido en la cultura española contemporánea desde Costa a Menéndez Pelayo, de la Universidad procede hablo de la Universidad en sentido genérico, de enseñanza científica superior. ANDRENIO (De Nuevo Mundo. Somos o, mejor dicho, queremos ser intelectualistas (razonadores, teorizantes o como convenga decir. Somos individualistas (o anti estatistas, si se prefiere este término. Somos optimistas. Nuestros lectores lo saben. particularmente los nos. y 1o de Eos, Mayo y Julio de 1916. Si me entregarais la tierra para organizar la Sociedad en vista de su bienestar, no podría hacer más que una cosa: dejarla en plena y completa libertad de organizarse por sí misma. En la medida en que yo estoy contenida en vosotros, dice Natura a los hombres, vivís y florecéis; en la medida en que en vosotros no estoy, os consumis y perecéis. Somos intelectualistas. Sistematizamos siempre.
Ante el mal del momento, no admitimos como remedio el mal de mañana. Ni nos contentan simples paliativos. Buscamos las causas de aquel mal. De las inmediatas remontamos a las lejanas. Cuando creemos haberlas encontrado, las señalamos buenamente, sin jactancia, y atacamos con las armas a nuestro alcance todo cuanto tienda a favorecer su persistencia.
Los medios de curación que aconsejamos no pueden ser nunca ni rápidos ni fáciles. Los caminos que entrevemos son siempre largos. Se requiere en verdad mucha abnegación y mucha grandeza para decidirse a adoptarlos.
No somos prácticos. Nos llaman a componer una WAGNER, EL INMORTAL Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.