EOS 335 Multum in parvo «El sabio profesor Laisant, de la Escuela Politécnica de Paris, ha proclamado en publicación reciente el principio de que todas las ciencias son experimentales. Gustavo Le Bon va aún más adelante y afirma que todo aprendizaje humano, bien sea de ciencias, de artes o de lenguas, debe proceder por medio de la experiencia. Este es, al menos, el fin que persigue la pedagogia moderna; ella no entiende poder llevar noción ninguna al espíritu, sin que antes los diversos sentidos hayan estado en comunión directa con la realidad. Es, como se ve, la recta aplicación del viejo aforismo aristotélico, según el cual, nada puede llegar al entendimiento que no haya pasado antes a través de los sentidos. perfectamente inutilizadas en la práctica? Que nuestros alumnos aprendan las operaciones fundamentales del cálculo de los números enteros, decimales y fraccionarios, que sepan manejar imperturbablemente el sistema métrico, y el maestro encontrará en los problemas de la práctica corriente materia suficiente para ejercitar su razonamiento. Para qué puede servir a noventa y nueve por ciento de los alumnos el saber que la descomposición de un número entero en factores primos no es posible sino de una sola manera y aun el saber reducir una fracción a su más simple expresión? Se podrían contar en los dedos los casos prácticos excepcionales en que este conocimiento puede ser utilizado, por ejemplo, el problema de la eleccón del tren de engranajes necesario para ejecutar sobre una vuelta paralela un tornillo de peso dado. No sería infinitamente más provechoso al joven estudiante poseer en lugar de este bagaje pedantesco nociones prácticas de álgebra y de geometría que tendrían además la ventaja inapreciable de interesarlo?
No desespero de ver bien pronto todas estas teorías sobre los divisores y los números primos relegadas a la última de las clases de la sección científica de nuestras escuelas secundarias. Entretanto aconseja García Calderón respetemos todo credo vivido, todo pensamiento hondo y libre; tengamos simpatía para toda fe inmaculada y profunda. Pero sepamos también condenar y atajar virilmente todo fanatismo agresivo, toda creencia que abandonando la discreta e inviolable soledad del fuero interno, Del profesor Carlos Bourlet, Conservatorio de Artes y Oficios de París. qué fatigar los cerebros de niños de diez a trece años con variaciones sin fin sobre el máximo común múltiplo, con proposiciones muy elegantes, pero Revue Scientifique, 1899.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.