156 EOS EOS 157 Sí, señor; somos un poco tardos de comprensión.
Tenemos de tardos lo que los franceses e italianos tienen de prontos. Acaso de esto se origine la fuerza de la nación inglesa y su continuidad y seguridad históriricas. Como somos tardos de comprensión, ni aun después de declarada conseguían convencerse los ingleses de que había guerra. Aunque en plena guerra ya, los ingleses tardaron más de un año en creer en la guerra, en comprender la guerra. Otro tanto les sucederá en el momento de hacerse la paz. Después que los alemanes se convenzan de que necesariamente tiene que hacerse la paz, necesariamente para ellos, los ingleses continuarán otro año, por lo menos, sin comprenderlo y haciendo la guerra con todas sus fuerzas, la verdadera guerra. Los alemanes añaden que hicimos la guerra por provecho, porque nos convenía. Qué opina usted? Con sinceridad. No ignoro que los ingleses tenemos mala fama. Según lo que se entienda por provecho y conveniencia. Para mí es mucho más provechoso y conveniente ser honrado que robarle la cartera a un transeunte. Ahí está el toque. La honradez es el mejor negocio. reza un proverbio nuestro. Que nos convenía la guerra. Si se pretende insinuar que nos convenia materialmente, de un modo inmediato, eso no es verdad y salta a la vista. En otro orden de conveniencias más elevadas, sí. Que nos convenia, en nuestra vida de nación, no presenciar pasivamente la desaparición de Bélgica, el despedazamiento de Francia y la derrota de Rusia, es evidente. Teníamos el compromiso formal de luchar al lado de ellas. Cómo nos iba a convenir faltar a nuestro compromiso? Si tal hubiera hecho, Inglaterra hubiera dejado de existir al punto como nación. Quién se iba a fiar de nosotros en lo sucesivo. Para qué serviríamos ya. Qué valíamos?
Para eso preferible es concluir honradamente y honrosamente. Por eso nos convenía entrar en la guerra, Mírese como se mire, la honradez es a la larga lo más.
conveniente. esto los alemanes replican que por astucia los ingleses confundimos la conveniencia con la honradez, que no damos palabra de honor sin antes haber pensado despacio si nos conviene, y que me diante esta táctica hemos promovido siempre coaliciones y guerras, exclusivamente en nuestro provecho.
Según los alemanes, los aliados están luchando ahora sólo en beneficio de Inglaterra, que les tiene engañados a todos. Quizá somos astutos sin darnos cuenta. Fué astucia, cuando la amenza napoleónica, haber juntado todas las naciones hasta conclu con ella? el provecho ¿quién lo sacó? El provecho moral acaso Inglaterra más que ninguna otra nación; pero el provecho tangible, Prusia, Austria, España e Italia tanto o más que Inglaterra. Fué astucia o codicia la lucha contra la España de Felipe II hasta haber concluido con su amenaza. Quién sacó el provecho? Francia, Italia, Holanda, Alemania más que Inglaterra. Adviertase que así la amenaza francesa, con Napoleón y Luis XIV, como la Española con Carlos y Felipe II, era propiamente para Europa, antes que para Inglaterra, si bien de haberse realizado, también Inglaterra hubiera salido perjudicada con ulterioridad. Pero no se olvide que al conjurar Inglaterra definitivamente aquellas amenazas, era ya cuando no tenía nada que temer de Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.