Democracy

58 EOS EOS 59.
Cómo es mi Musa los pueblos contemporáneos, en el predominio del derecho sobre la fuerza, en una labor para hacer la existencia humana mejor y más bella, en la cooperación internacional para elevar las condiciones morales y materiales de la vida de todos los pueblos, el ideal latino es el nuestro, es el de nuestra joven democracia.
Para que los países americanos entren en ese ideal es menester, a mi juicio, que las Potencias europeas que lo encarnan, lo pongan como base de las futuras relaciones con las nacionalidades del nuevo continente, reconozcan a éstas su posición en la asamblea de los pueblos cultos, comprendan que esos países son la humanidad futura que ya está en marcha y tienen una personalidad propia.
Desde el Canada al Estrecho de Magallanes, desde Australia y Nueva Zelanda al Africa Austral, hay un mundo que fué engendrado por Europa y que pronto llegará a su mayor edad. Sus origenes son españoles, británicos y franceses. La raza germánica ha probado mejores facultades para destruir nacionalidades que para crearlas.
La politica del futuro debería basarse en el convencimiento de que el progreso de la humanidad no puede hacerse sino por el acuerdo intimo, leal, desinteresado, entre las naciones de Europa y las de ese mundo nuevo.
Sin ese acuerdo ni la vida política, ni la intelectual, ni la económica de Europa podría alcanzar después de la guerra su perfeccionamiento, ni aquellas naciones que ahora se despiertan a la actividad en todos los órdenes podrian completar su evolución.
Las fuerzas que aún faltan a la juventud de nuestros pueblos americanos tenemos que buscarlas en Europa.
Los balsamos que curarán las heridas del viejo continente, hoy desgarrado y sangriento, sólo se hallarán al otro lado de los mares.
Paris CARLOS SILVA VILDOSOLA Antes quiero advertiros: no es mi Musa la bella huri que entre sutiles velos y pulsardo encantada lira de oro inspira al trovador sonoros versos; ni esperéis que cual otra Juana de Arco os deslumbre con bélicos arreos.
Es ella una infeliz Cenicientilla habituada a vagar por los estrechos callejones do reina la miseria buscando a los que sufren: recogiendo el llanto de la viuda, los guijarros que erizan el camino de los huérfanos, las iras que provoca la injusticia, los ayunos del pobre. sus anhelos.
De noche, cuando todo yace en calma, y al colarse en las grietas gime el viento, en vez de encaminarse a los palacios a gozar de los báquicos festejos, ella suele subir a las buhardillas y llegar de repente, sorprendiendo tristisimas escenas que, apreciadas a través del cristal del sentimiento, me refiere después con su armonioso lenguaje desprovisto de aderezo.
La CASA EDITORIAL FALCÓ BORRASÈ solicita agentes en todos los pueblos de la República.
Dirijanse al apartado 638, San José, Costa Rica.
Cuando ella está de humor, cuando está alegre, mientras monda patatas junto al fuego, se entretiene en cantar, acompañada por el agua que hierve en el puchero.