Workers Federation

Página EL OBRERO Panamá, Lunes 24 de Diciembre de 1951.
Pincelada de Navidad VOTO OBRERO DECIDIO MUCHAS ELECCIONES LOCALES por RAMON RICHARD WASHINGTON. Los esfuerzos la Coalición Liberal Independien Estos días gélidos y grices Aquí, en esta urbe ventruda, políticos de los sindicatos afilia te ni de los republicanos ni de traen a mi memoria un cúmulo donde el torbellino de la vida dos a la AFL ayudó a decidir los demócratas.
En San Francisco, el Alcalde de recuerdos de la infancia. La suele convertirse en vórtice des muchas elecciones locales en fagrisura del cielo que no deja obenfrenado, los dias de navidad vor de candidatos liberales y pro Elmer Robinson, republicano servar el parpadeo rutilante de derrochan opulencia y miseria: gresistas en las elecciones cele apoyado por la AFL, fué reelecto por un escaso márgen, las estrellas ni la faz sonriente bullicio, concupiscencia de la vi bradas el de noviembre.
En general los resultados die En Filadelfia, la mayoría de los de la luna, conmueve mi espírida alta, devaneos inútiles, estraron a los sindicatos locales una trabajadores afiliados a la AFL tu y tráeme añoranzas, dulces agos inconcevibles de quienes po muestra de los resultados de sus apoyó al demócrata Joseph ñoranzas de allá, de mi tierra seen el don de la fortuna.
norteña, y de sus campos que aPero decendamos a la pobreza ción de votantes y de la obtencampañas en pro de la inscrip Clark, Jr. quien resultó electo.
Estas victorias muestran una hora están cubiertos por el sudade los barrios de esta urbe orgu ción de votos en su prepapración vez más que los sindicatos afiliario blanco de la nieve.
llosa, en estos días de regocijo para las elecciones nacionales de dos a la AFL toman en consideTiempos que fueron, tiempos universal y veremos un panora 1952. La AFL afirma que la elec ración el record del candidato y idos. Oh recuerdos de la inma obscuro y miserable; seres ción de un buen Congreso es esen no la filiación política del misfancia, cuando al calor de la lum tristes, ebrios de alcohol barato; cial para la realización de un buen no al darle su apoyo en elecbre, regocijadamente rodeados en pequeños harapientos, descalzos, trabajo sindical.
ciones para puestos públicos. Nin familia oíamos los cuentecillos con el hambre figurada en el rosEn los lugares en que se rea gún partido puede dar por sensalpicados de ingenuidad, de los tro; mujeres estrafalarias y mugro lizó un buen trabajo de inscrip tado que contará con el apoyo más grandes de la garruleria, sas que ofrecen el tributo de su mientras afuera los hilillos placarne por la merced de unos cuan ción y educación política la ma de la AFL.
yoría de los votantes en ciuda La Federación de Trabajadores teados caían, como para tejer a cos centavos; mientras la alta somaravilla la inmensa sábana del manticismo subyugador, deveni ciegas, en insaciable artazgo, ha candidatos que favorecen los gru ra del demócrata Lawrence Weciedad, en sus residencias pala des, condados y estados eligieron de Kentucky apoyó la candidatucampo.
Asomados a la ventana nos exdo de una época en que la vida ce derroche de vanidad, al irritpos de trabajadores organizados therby, gobernador del estado, tasiaba la contemplación de las sueño; una generación congestio y después, cuando la noche huse deslizaba por el carril del en mico son de la música negroide; y las agrupaciones liberales. quien fué releecto en una de las Se obtuvieron victorias a tra dos elecciones de gobernadores montañas, elevadas montañas, como atalayas, elévanse en ple nada de sonambulismo absurdo y ye espantada para ocultarse tras vés de todo el continente. desde celebradas. Hugh White fué elecna majestad, en estos días inver trepidante, envuelta en la polva ja inconsutilidad del cortinaje Nueva York hasta San Francis to gobernador de Mississippi.
Michael reda de la música yanqui y sofo alba, la alta sociedad se aduerTowey, del Sindicanales vestidas de novia, mien cada por las contorsiones del me en el cansancio y en el pa afiliados a la AFL y contando con fué electo miembro del consejo Con el apoyo de los sindicatos to de Plomeros afiliado a la AFL, tras por la ciudad provinciana bugui bugui.
corre el frío del invierno y del roxismo de la somnolencia mas el patrocinio de 132 dirigentes de la ciudad en Filadelfia.
silencio, de ese silencia que deam culla y hace un leve recuerdo de obreros, el Sr. Rudolph Halley, En Hartford, estado de Connec bula después de la media noche, las ripaldianas virtudes teologa ex ocnsejero del Comité Kefau ticut, Joseph Cronin, reprecuando las fiestas familiares ter La navidad, es más halagado les.
ver contra el Crimen, fué elegi sentante de la Asociación Interminan, cuando el regocijo hace el ra, más dulce y más humana; punto final después del delicioso más atractiva y más arrulladora. arrabalescos, en los recodos de Ciudad de Nueva York. El señor trito 26, afiliada a la AFL fué allá, abajo, en los suburbios do presidente del Consejo de la nacional de Maquinistas del Dissaboreo de los buñuelos. Tiene la prestancia de una ale las calles sucias, un montón de Halley corrió como candidato de elegido alcalde.
gría jocunda que contamina los niños desafortunados. huérfanos ¡Oh recuerdos de la niñez flo espíritus de fraternidad indubita tal vez en hacinamiento de miserida! Cómo suenan en la memo On quién estuviera en la provin frío del invierno y sueñan que ble, de armonía inconfundible. ria y laxitud, duermen el sueño ria, hoy más que nunca, cuando cia gozando del deleite, nocturnal los acaricia suave y bondadosadesde la cumbre de la vida veo de las serenatas de invierno.
desfilar una generación nueva y mente la áurea sonrisa del niño decadente, excenta de aquel roco.
ANUNCIE EN EL OBRERO Dios.
MOTORES COLPAN, INC.
AVENIDA FRANCISCO DE LA OSSA No. 34 PANAMA: Teléfono 1033 COLON: Teléfono 446 FORD MERCURY PANADERIAS LA TAHONA LINCOLN LA BOLA DE ORO SALUDAMOS NUESTRA CLIENTELA, COMPLANUESTRO SALUDO DE CONGRATULACION CIENDONOS LA VEZ EN DESEARLES FELICES NUESTROS AMIGOS CLIENTES CON OCAPASCUAS PROSPERO AÑO NUEVO SION CELEBRARSE LAS FESTIVIDADES DE 1951 1952 PASCUAS AÑO NUEVO Panamá, Diciembre 24 de 1951. BIBLIOTECA NACIONAL ERNESTO CASTILLERO