Panamá, Sábado de Noviembre de 1951 EL OBRERO Página Primer Congreso Nacional de Productores de Arroz (Viene de la Página 1) arrendamiento arbitrario, no obs con precisión las reservas indi Panamá Octubre 17 de 1951 Con la frecuencia que se esobreros; y otras tendencias so tante que dejan de cubrir el im genas para evitar que los mora Señor: time necesaria, se llevarán a caciales en materia de obrerismo; puesto de inmueble.
dores de ellas sean despojados Tomás Araúz.
bo reuniones que serán de preQue es de necesidad inaplazaResuelve: de sus derechos.
Delegado por la Federación de ferencia en Panamá, a fin de arble la agrupación de todas las le Solicitar respetuosamente al Quinto:Desarrollar un plan Sociedades Agrícolas: monizar las distintas tendencias yes, Decretos y Resoluciones Eje Organo Ejecutivo la presentación de caminos vecinales o de pene Entre las recomendaciones más y de darle solución a los problecutivas, en forma que puedan ser de un proyecto de ley a la Asam tración, que haga accesibles las importantes tomadas por el Pri mas de índole similar que se pu consultadas por todos los agri blea Nacional, por medio del tierras nacionales a los agricul mer Congreso de Productores de dieran presentar al productor.
cultores y personas interesadas. cual se proceda a restablecer la tores.
Arroz que se celebró en la ciuCada miembro de esta SocieResuelve: vigencia del parágrafo único del Sexto. Solicitar al Ministerio dad de Panamá del 29 al 30 de dad deberá poner su mayor inRecomendar al Organo Ejecu artículo 30.
de Agricultura que ordene un es Septiembre próximo pasado, fi terés en el sentido, no sólo de tivo la presentación de un pro y que se proceda asimismo a tudio de la zona comprendida guran dos, cuya vida depende del adquirir nuevas unidades para la yecto de ley a la Asamblea Na la creación de una ley por me entre El Real y Yaviza, en la grado de entusiasmo que los de sociedad y que sea elemento cocional próxima a reunirse, a fin dio de la cual el Estado recupe manga de los ríos Tuira y Chu legados, conjuntamente con la nectado en alguna forma con el de que ese organismo proceda re las tierras Ocupadas por te cunaque, en relación con las po Mesa Directiva, pongan porque arroz, sino en que la producción a la creación del Código Agra rratenientes que no le dan uso, sibilidades arroceras de dicho sec esas recomendaciones, no mue del grano, llene las exigencias in rio con base en las leyes, decre o que no pagan ningún impues tor, así como las márgenes del ran. Son ellas: la creación del ternas del Istmo y aún. pueda un excedente tos y resoluciones hoy existentes to de inmuebles, y que se fijen Río Cricamola, en Bocas del To Instituto del Arroz y la for ofrecer a algún en materia agraria.
precios determinados a esos te ro.
mación de la Sociedad de Pro país que así lo solicitare.
rratenientes para el cobro de a Séptimo: En la repartición de ductores de Arroz.
El siguiente es el Comité CenPonencia del Delegado por Pa rrendamientos a los agricultores estas tierras deben usarse un pro El Instituto del Arroz. está tral, que espera verle en un funamá, Felipe Romero López. pobres.
cedimiento legal que facilite al siendo organizado estos mo turo cercano: El Primer Congreso Nacional de campesino la obtención de tie mentos por el brillante grupo qe Señor Camilo Chapman.
Productores de Arroz, El Primer Congreso Nacional de rras, sin necesidad de apelar a se escogió con todo acierto para Señor Harmodio Arias, Jr.
Considerando: Productores de Arroz, los servicios de abogados o de ese fin, en la sesión de clausu Señor Joaquín Vallarino, Jr.
Que el parágrafo único del arResuelve: personas extrañas, ra del Congreso.
Señor Alberto Alba. Secretículo 30. de la Ley 52 de 1938, Primero: Solicitar al Poder Octavo: Fomentar la redistri El verdadero objeto de esta no tario General.
Este comité, ha comenzado a la fué derogado por el artículo 40. Ejecutivo el levantamiento inme bución de la población campesi ta es el de poner en sus manos, de la Ley 21 de 17 de Febrero diato de un censo que compren na hacia las tierras aptas para la vida de la Sociedad de Pro borar conjuntamente con el Insdel corriente año, y esa dispo da todas las tierras nacionales. el cultivo.
ductores de Arroz.
tituto del Arroz.
Segundo: Ese censo debe ser sición derogada constituía una va Noveno: Que la Asamblea Na Es indudable que sin una esHasta el momento se han eslla para los acaparadores de tie publicado para conocimiento de cional declare inadjudicable, por trecha cohesión, los productores cogido para organizar los Capirras; todos los agricultores del país. medio de una ley, las tierras in y beneficiarios de arroz, volve tulos Provinciales a: Que existe una cantidad enor Tercero: Proceder a la repar cultas de propidead de la misma, rána confrontar en no lejano día, PACORA CHEPO me de terratenientes en la Re tición de las tierras nacionales de para dedicarlas única y exclusi los mismos problemas que han José Gabriel Duque pública de no le dan a sus tie Tonosí, Desarrollo Agrícola de vamente al desarrollo de la agri venido confrontando hasta ayer Joaquín Vilarino, Jr.
rras ningún uso; Río Indio. antes propiedad de cultura.
no más. De la unión entre los Rosa María Jaén.
Que muchos de esos terrate la Río Indio Co. en los Distriproductores, dependerá su fuerCOLON nientes no pagan un centavo altos de Chagres y Donoso; las de El Presidente de la Comisión, za y salvación.
Nicolás Real ALFONSO TEJEIRA. En cada Provincia hemos pen Ricardo Guardia Fernández.
Estado como impuesto de inmue La Mata, Mariato y Ponuga, las sado, debe crearse un Capítulo PENONOME bles, lo cual podría comprobarse de Garrapata y Las Margaritas, Provincial con reglamento inter Harmodio Arias, Jr.
en el Departamento de Catastro; en Chepo, y todas aquellas que El Secretario Relator, se hallen en las condiciones anoy, FELIPE ROMERO LOPEZ. no, que opere de acuerdo con la Aurelio Guardia, Jr.
que pudiéramos llamar AsociaLAS TABLAS Que esos terratenientes come tadas.
ción Central con residencia en la Juan Facundo Espino ten la injusticia de imponer a los Cuarto: Nombrar una ComiCapital (Pasa a la página 12)
agricultores pobres un precio de sión de Ingenieros que delimiten GEO. NOVEY INC.
Avenida Central Nº 279 Teléfono 0140 Panamá, de SUCURSAL Avenida Pablo Arosemena Nº Teléfono 2 3243 EL CLUB RIALTO (EL CENTRO DE LA GENTE DISTINGUIDA)
Materiales de Construcción, Ferretería, Pinturas, Motores y accesorios de Pesca Al saludar en esta Gloriosa fecha de su Emancipación política a los altos funcionarios del Gobierno y Pueblo Panameño, se permite ofrecer a sus socios y distinguidos amigos las más agradables sorpresas para disfrutar de completa alegría durante las noches del 2, 3, y de Noviembre.
SE COMPLACE EN PRESENTAR SU CORDIAL SALUDO TODOS LOS CIUDADANOS PANAMEÑOS, CON MOTIVO DE LA CONMEMORACION DE SU GLORIOSA EFEMERIDES PATRIA.
NOTA: La gerencia tiene el gusto de anunciar que durante estos días de las Fiestas Patrias se presentará a todo lujo el FOLKLORE de nuestro país; con sus Polleras, Montunos, etc.
Noviembre, de 1951. BIBLIOTECA NACIONAL ERNESTO CASTILLERO