TotalitarismWorkers MovementWorking Class

MANIFIESTO LOS TRABAJADORES DE LAS AMERICAS HACE LA ORGANIZACION REGIONAL INTE RAMERICANA DE TRABAJADORES la soya La Organización Regional In plear todos sus recursos en la lu cedimientos practicables, a la res esto se logre, estimular y soste bio en general, y no que vaya a teramericana de Trabajadores, de cha por lograr la derrota defini construcción de sus economias, y ner, de acuerdo con el espíritu de servir de provecho a unos pocos la Confederación Internacional de tiva de tan grandes males. En es poniendo en práctica medidas de la Carta de las Naciones Unidas, privilegiados; Organizaciones Sindicales Libres te sentido, seguiremos fielmente ayuda económica mutua, que a las medidas necesarias para ase Estimular la inversión del (C. la cual fue creada las líneas trazadas por nuestra or barquen áreas lo más amplias po gurar la defensa del mundo de capital privado en condiciones que en la ciudad México, en Ene ganización matriz, la Confedera sibles; mocrático y la libertad de las na no signifiquen una amenaza para ro del año en curso, ha entrado ción Internacional de Organizacio 8) Cooperar al establecimiento ciones, contra toda agresión de la estabilidad económica pleno desarrollo de sus ac nes Sindicales Libres (C. del pleno empleo, a la mejora de naturaleza totalitaria; beranía política de los países latividades desde su sede central de la cual, en la Conferencia de su las condiciones de trabajo y a la n) Emprender y fomentar una tino americanos, en los cuales se La Habana, Cuba. Se han enviado fundación, celebrada en Londres elevación del standard de vida de obra educativa y publicitaria con invierta dicho capital; Organizadores a diferentes regio en Noviembre Diciembre de 1949, los pueblos de todos los países del el fin de incrementar el conocines de este Continente, donde el aprobó la consigna de PAN, LI mundo; Auspiciar la realización de incipiente movimiento obrero ne BERTAD PAZ. como objetimiento y la comprensión de los un Congreso Económico Inter Ah) Estimular el desarrollo de problemas nacionales e internacio mericano con representación tricesita de ayuda y dirección. Se e vos inmediatos de todos los tra los recursos de todos los países nales que conciernen a los traba. partita del trabajo, capital y Esditan regularmente boletines men bajadores del mundo.
con vistas a fomentar el progre jadores, a fin de que éstos pue tado, con el fin de delinear un suales en inglés español, de los El programa de actividades de so económico, social y cultural de dan luchar más eficazmente; lle programa progresivo de una e cuales se despachan millares de nuestra organización y sus metas los pueblos del mundo, particu var a cabo los fines de la Con conomía planificada para los paíejemplares. Panfletos ra de valor educativo, se distri el Preámbulo de sus Estatutos, a sarrollados y los de los territo plia unidad de los trabajadores tinente Occidental, y crear una ory literatu fundamentales, está explicadas en larmente de los países poco de federación y realizar la más am ses y territorios atrasados del Con buyen en grandes cantidades en doptados en la Conferencia de rios no autónomos; en el seno de la Confederación ganización permanente, que se otre nuestras afiliadas y otras or México, los cuales definen las ta i) Preconizar, con el fin de e Internacional de Organizaciones cupe de su funcionamiento y suganizaciones. Dentro de breve pla reas de la como sigue: levar el nivel general de prospe Sindicales Libres, hogar del Sin pervisión.
zo, estaremos dando cabal cum a) Crear una potente y efecti ridad, un incrementada y planeanea dicalismo libre; FINALMENTE, RATIFICAMOS plimiento las tareas que se nos va organización internacional, com da cooperación entre las naciones, 0) Facilitar a las organizacio NUESTRA INEXORABLE OPOhan encomendado.
puesta por sindicatos democráti de modo que se estimule el deEl Comité Ejecutivo de la cos y libres, independientes de to sarrollo de más amplias unidades nes afiliadas la información so. SICION TODA FORMA DE reunido en La Habana, Cu da dominación exterior, y entre económicas y el de más libre in bre las condiciones orgánicas del TOTALITARISMO, YA SEA COba, para efectuar su primera se gados a la tarea de defender los tercambio de artículos de consu asociados y sobre la regulación de CIVIL, NUESTRA ADHEsión ordinaria, después de la Con intereses de los trabajadores de ferencia llevada a cabo en la ciu todo el mundo y de realizar la ción de los representantes de los salarios y condiciones de traba SION SIN RESERVAS, AL CONdad de México, hace un llamamien dignidad del trabajo; trabajadores en los organismos ojº, legislación obrera y otras ma CEPTO DEL GOBIERNO CONSterias semejantes; TITUCIONAL BASADO EN LA to a todos los trabajadores del b) Exigir el universal recono ficiales encargados de decidir soAdemás del prgorama general VOLUNTAD DEL PUEBLO, EXHemisferio Occidental para que cimiento y la aplicación de los de bre estas cuestiones; cierren filas, se incorporen a la rechos de organización sindical; i) Proteger, mantener y exten antes expuesto, la pro PRESADA LIBRE DEMOCRAc) Brindar asistencia para el cier el sistema del trabajo libre, mete a los trabajadores de Amé TICAMENTE, EN LOS DE RECHOS CIVILES PARA TOtros las responsabilidades de nues establecimiento, el mantenimiento y eliminar en todas partes el tra rica Latina: Defender el derecho de los DOS.
tra labor para lograr el mejora y el desarrollo de la organización bajo forzado; miento de las condiciones sociales sindical, especialmente en los paí k) Representar al movimiento países latino americanos para con TRABAJODRES DE AMERItrolar sus propias economías; RICA: UNID VUESTRAS FUERy económicas de la clase obrera; ses poco desarrollados en los as sindical libre en todos los orgapara abolir la explotación y pre pectos económico y social; nismos Respaldar todo esfuerzo pa ZAS PARA EDIFICAR UN MUN internacionales que exisparar un futuro mejor para todos d) Llevar a cabo actividades enra independizar cada vez más las DO MEJOR!
tan o puedan crearse, para cum¡VIVA LA ORGANIZACION los pueblos del Nuevo Mundo. caminadas a organizar la asisten plir funciones relacionadas con las economías de dichos países, de los y librarlos REGIONAL INTERAMERICANA La unidad de los trabajadores cia mutua entre las centrales na condiciones sociales y económicas mercados extranjeros, del Hemisferio Occidental, que cionales; del pueblo trabajador, y apoyar el de la presión e interferencia que DE TRABAJADORES. VIVA LA CONFEDERACION creen en la libertad, la democra e) Coordinar la defensa de los cumplimiento de sus decisiones, ejercen los monopolios e intereses nacionales y extranjeros; INTERNACIONAL DE ORGAcia y en una auténtica indepen sindicatos libres frente a campa siempre que sea necesario; Fomentar y respaldar to NIZACIONES SINDICALES LJ1) Establecer y aumentar la codencia nacional, es ahora más ne ñas tendientes a su destrucción; cesaria que nunca, especialmente a la restricción de sus derechos; Inboración con las instituciones in das las medidas destinadas a pla BRES!
de nificar el desarrollo de la indusen estos momentos cuando los va la infiltración en las organiza ternacionales, tanto La Habana, Barzo 28 de 1951.
lores reales están amenazados de ciones sindicales de fuerzas to carácter gubernamental, como con trialización y diversificación de grave peligro como resultado de talitarias o de carácter anti obre las no gubernamentales, a fin de sus economías, hasta que estas al. El Comité Ejecutivo de la Arturo SABROSO BONTOYA, cancen un nivel bien balanceado la política agresiva de la Rusia ro; o en el sometimiento de los que apoyen los designios de la desarrollarse Presidente.
Soviética y de sus satélites, de sindicatos libres a dichas fuer Confederación Internacional de Or y sean capaces de FRANCISCO AGUIRRE, ganizaciones Sindicales Libres, los por sí mismas, para atender sus un lado; del otro, los sistemas re zas; Secretario Regional.
accionarios y destructores de la f) Fomentar los intereses eco intereses de los pueblos en gene necesidades básicas; libertad de muchos gobiernos to nómicos, sociales y culturales de ral y garantizando los derechos Abogar y promover la inversión de los fondos públicos en Bernardo Ibáñez, George Meany, talitarios de América Latina. La los pueblos de los países víctimas del hombre; reafirma su indeclinable de las devastaciones y de los e m) Apoyar el establecimiento el desarrollo de la economía de Henry Middleton, Eusebio Mu.
oposición a ystos dos enemigos fectos subsiguientes la guerra, de un sistema mundial de seguri América Latina, en un organiza jal Barniol, John Lewis, Jacob gemelos y se compromete a em asistiéndoles, por todos los pro dad colectiva y entre tanto que de sistema que beneficie al pue Potofsky, Manuel Rivera.
con las PENSAMIENTOS CORTESIA LAVANDERIA PANAMA LA CENTRAL Saluda a los obreros en el Día del Trabajo XXLa libertad, el saber, el derecho, la filosofía y el bienestar tienen por corolario la igualdad.
Proudon.
XX El que no tiene abierto el ánimo para la convicción no está calificado para la discusión.
Whateley.
FABRICA DE CALZADOS GAMBOTTI PEREZ Avenida Central 221 Teléfono 1086 KLIM LA VENCEDORA RODOLFO ESTRIPEUAT Propietario de la acreditada Situado en la Calle 13 Oeste No. (Salsipuedes)
es pura y sequra.
FABRICA DE HIELO envasada por un procedimiento especia!
Situada en la Calle No. 18 Teléfono 2948 EL ALMACEN MEJOR SURTIDO EN PANAMA, DE TELAS DE SEDA ALGODON CORTESIA REFRESQUERIA RESTAURANTE EL EMPALME Calle No. Teléfono 0997 MI CASITA KLIM HOW LECHE poro sand KLIM La Proferida en todo el Mundo Higiene, trato cortés y servicio esmerado Gran variedad de artículos para el hogar PANAMA, DE desde BIBLIOTECA NACIONAL ERNESTO CASTILLEROR.