CapitalismCommunismConfederación Interamericana de TrabajadoresDemocracySyndicalismWorkers MovementWorking Class

Página 24 EL OBRERO Panamá, Lunes 19 de Mayo de 1950 MANIFIESTO DEL PRIMERO DE MAYO La Confederación Interamericana de Trabajadores a los Obreros del Continente clase.
ble Primero de Mayo Por EFRAIN MEREL jantes y seres humanos.
La Confederación Interamericana de Trabajadores, ganizará la lucha para que tales empresas capitalistas, envía, con motivo de la conmemoración del Primero de transformadas en verdaderos trusts y monopolios imperiaMayo, a todos los trabajadores del Continente, sus salu listas, respeten los derechos de la clase trabajadora para.
dos fraternales y sus votos sinceros porque en este año la organizarse sindicalmente y para luchar por más altos niorganización y la lucha por mayores conquistas sociales veles de vida, progresar, superarse y dignificarse dentro y económicas sean más efectivas y más promisoras para de la sociedad humana.
el logro de la libertad y de la emancipación de nuestra Nuestra lucha, especialmente en América Latina, esProf. Bernardo Ibáñez tá encauzada, más allá de la consecución de más altos saAl hacer un balance de nuestras actividades, consta larios, hacia el objetivo de lograr que nuestros pueblos goReelecto Presidente de la Con tamos que nuestra organización ha logrado ampliar su cen de bienestar y de independencia económica como cofederación Interamericana de Tra campo de actividad, incorporando, millares de trabajado rresponde a países civilizados. Más del 70 por ciento de bajadores, en su II Congreso, efec res bajo nuestras banderas proletarias, en la consecución nuestra población latinoamericana está formada por una tuado en la Habana, en septiem de mejores condiciones de vida para los millones de obre clase campesina empobrecida, con salarios sin poder ada favor de la democracia sindical, curso de nuestra lucha y en defensa de los derechos sindi les medios de subsistencia.
bre de 1949. Su gigantesca lucha ros y campesinos que pueblan nuestro Continente. En el quisitivo e imposibilitados para obtener los más elementale ha creado un prestigio indiscuti cales, hemos tenido que enfrentarnos duramente a los reen todo el continente. En este gímenes dictatoriales que se han implantado en diversos Sabemos que mientras exista una gran mayoría de dia, nos complace enviarle nuestro países latino americanos, suprimiendo no sólo las libertades los pobladores del Continente en condiciones miserables atento y fraternal saludo al distin políticas sino las de organización sindical y sometiendo al de vida, todo esfuerzo por nuestra industrialización será guido líder y maestro de la juven movimiento obrero a una persecución feroz. En consecuen lenta y difícil. Por ello, la CIT, se preocupa y estudia la tud proletaria americana.
cia con esta actitud, hemos denunciado y combatido a los forma de cooperar al progreso industrial de los países lagobiernos dictatoriales de Venezuela, Perú, Santo Domin tinoamericanos, mediante la incorporación de las masas go, Nicaragua y otros. Cumplimos, así, uno de nuestros campesinas a un alto nivel de compra y de consumo. Cetación de la democracia y de las libertades humanas en Continental donde se planteen los problemas técnicos de todo el mundo. Reafirmamos, en este día universal de los la Agricultura y la solución para ellos y para los agudos trabajadores, nuestra resolución de combatir sin descan y profundos problemas sociales, económicos y culturales Asistimos a un aniversario mas so contra los gobiernos militares y personalistas que hemos que afectan al proletariado del campo.
de esa gesta gloriosa, que través mencionado, porque han llevado a sus pueblos mayor atra Nuestra Continental ha apoyado con entusiasmo el tas ha logradc para bien de la so, entregándolos a la voracidad de explotadores naciona llamado Punto Cuarto de la Doctrina de Truman, porque clase trabajadora.
les y extranjeros, ya que los trabajadores no pueden lu consideramos que es hora de prestar atención a los pueSu génesis, inspirados por los char por mejoras de órden económico social ni impedir blos atrasados con el fin de que éstos puedan desarrollar sufrimientos y tratos inhumanos que los bienes, provenientes de las riquezas naturales, sean sus recursos naturales. Las inmensas riquezas de nuestra que sobrevivieron al advenimiento entregados en manos de elementos que sólo defienden sus América han sido explotadas, en la mayoría de los casos, del capitalismo liberal individua intreses de clase privilegiada contra el patrimonio nacio en beneficio de las minorías privilegiadas y egoístas. Por lista, exigió cruentos sacrificics y nal que debe servir el interés colectivo.
esto, consideramos necesario que se preste directamente el inmolamiento de una víctimas Paralelamente con nuestro esfuerzo continental, he ayuda a los gobiernos democráticos, con el fin de que ésque así se expusieron para sentar mos luchado por la reconstrucción mundial del sindicalis tos desarrollen planes nacionales de industrialización y de las bases de nuevos horizontes y mo libre, oponiéndonos a la conducta colonizadora y tirá mejoramiento agrario para beneficio de toda la comejores tratos para la clase tra nica que los partidos comunistas de todos los países, han lectividad.
bajadora, en su calidad de seme pretendido imponer al movimiento obrero internacional, Terminamos hoy haciendo un llamamiento a todos los tratando de subyugarlo para los fines políticos de domina trabajadores de nuestro hemisferio americano para que mos hecho una efectiva cooperación de nuestras organiza dicales dentro de la CIT y de la Confederación Internaciociones nacionales para fundar en Londres, en diciembre de 1949, la Confederación Internacional de Organizacio nal de Organizaciones Sindicales Libres, a fin de luchar nes Sindicales Libres (CIOSL. con cuyos propósitos e idea por mejores condiciones de vida, por las libertades fundales la CiT coincide plenamente en el Hemisferio Oc mentales del hombre y por la implantación de verdaderos regímenes democráticos, donde los trabajadores sean los cidental.
principales factores del bienestar y del progreso de los Al saludar a nuestros compañeros trabajadores, en pueblos. Así mismo, enviamos a los obreros y campesinos este día proletario, los instamos a perseverar en la lucha de las naciones sometidas a regímenes totalitarios o de por lograr una sólida organización en toda nuestra Amé fuerza, donde las libertades han sido suprimidas y donde rica. Sabemos que poderosas empresas capitalistas en va la voluntad de los trabajadores, no cuenta para tomar derios países del Continente explotan las riquezas naturales cisiones, sino que la sola y omnimoda resolución de un y los trabajadores de nuestros pueblos, manteniendo una hombre o de un pequeño equipo de dictadores que todo lo actitud agresiva contra la organización sindical, impidien dirige, nuestra más fraterna solidaridad en la lucha que do que en sus centros de actividad se creen sindicatos o ellos sostienen para alcanzar su libertad y volver al seno hreros, negándose a la contratación colectiva, e influyen de las organizaciones libres, a fin de construir un mundo Dn. Efraín Merel do ante los gobiernos para que persigan y encarcelen a los mejor en que la justicia social y la libertad sean los más Distinguido propulsor del sindi dirigentes obrercs. Nuestra Continental denunciará y or altos símbolos del progresos y de la paz.
calismo auténtico y en la actuali¡VIVA LA CONFEDERACION INTERAMERICAdad asesor técnico de la do sus fines, y se le usa como me nificado hoy se le tributa a sus NA DE TRABAJADORES! quien está en completo desa dio para determinado fin. Por grandes mártires.
cuerdo con la intromisión del co ello, y aunque así muchos traten Por ello la responsabilidad y el ¡VIVA LA CONFEDERACION INTERNACIONAL munismo en nuestro movimiento de devirtnarlc, el sindicalismo ha derecho de exhortar a todos los DE ORGANIZACIONES SINDICALES LIBRES. obrero. Lo que se observa del con devenido en un fenómeno perfec compañeros de clase, a sumar toCOMITE EJECUTIVO DE LA CIT tenido de su artículo que publica tamente político.
mos.
El procedimiento en la táctica expulsar de las filas a tanto seusindical es lo que ha provocado el do dirigentes que inbuidos de falSin embargo, dolcroso es decir cisma y la escisión que hoy se sas pretensiones y medrando de las Comisariato AURORA, lo. Si se establecen comparaciones contempla universalmente. ventajas que le han proporcionado entre los propósitos originales y De un lado tenemos el sector ciertas posiciones, tratan a base Calle 12 Este, Esquina Ave. los que hoy se propugnan, llegare. obrero que trata de mantener un de pura demagogia, querer pasar mos a conclusiones innegables, de sindicalismo sano en sus fines in del área de la justicia al terreno SALUDA LOS OBREROS EN EL DIA que, el movimiento obrero tal co. mediatos: la superación del dere de los privilegios irritantes. Aún DEL TRABAJO mo se pretende encauzarlo lo lleva cho individual del trabajo dictado hay tiempc para detenerlos cominequívocamente a un triste final, por el Estado, y del otro, Ics que pañeros.
donde habrá algo más que un des en forma maquiavélica persiguen Esforzémonos por estructurar un quiciamiento de derechos y justos la destrucción del capital, y la movimiento organizado, muy nuesanhelos, habrá decimos, el derrum transformación social económica y tro y muy consono a nuestras asbe económico y quizá hasta físico politica de la sociedad y del Es. piraciones y anhelos, dentro de de las masas trabajadoras.
nuestras propias realidades. NuesLA PERFECCION La precipitud de seudos diri En síntesis, éstos últimos persi tro movimiento no necesita recigentes por tratar de asimilar y guen comc meta la toma del poder, bir consignas y menos estar subor poner en práctica doctrinas y ten a base de una dictadura sindical, dinado a potencias extrañas, dencias extrañas han dado már en su concepción utópica de brin Recordamos el afcrismo de Lil Lava más porque gen al confusicnismo y el desmem darnos un paraíso terrenal. coln: se puede engañar a un hombramiento de sus filas. Ya el sindi Ante indiscutible realidad, en bre por un poco de tiempo; se pue.
calismo no es una pura idea, es esta fecha memorable, como tra de engañar a muchos hombres por también un método para la realiza bajador y constantemente vigilante un poco de tiempo, pero, no se GAMBOTTI PEREZ de sus alternativas, eadhiero al puede engañar a todos los hombres Practicamente se han tergiversa. homenaje que en gu verdadero sig. po rtodos los tiempos.
dos los esfuerzos y recursos, para tado.
lava mejor ción de la idea. BIBLIOTECA NACIONAL ERNESTO CASTILLERO