1903. DE NOVIEMBRE. 1949 EL OBRERO La UNSO, es la Central Sindical a que deben afiliarse los Sindicatos Obreros Demócratas, porque esta institución, en ninguna forma explota a los gremios que la integran.
La UNSO se dedicará a orientar a los trabajadores y a luchar por sus justas reivindicaciones como entidad máxima del obrerismo demócrata del país, sin depender de ningún partido.
Vocero de la Unión Nacional de Sindicatos Obreros (UNSO)
Oficina: Avenida Ancón No. 47 altos AÑO IV No. 65 PANAMA, de JUEVES DE NOVIEMBRE de 1949 VALE 5c.
En el Glorioso Día de La Patria, Enviamos Nuestro Atento Saludo al Ejecutivo Nacional y a las Restantes Autoridades del País, con Votos Sinceros, Porque Cada uno de Ellos, Llene su Cometido Administrativo Con Probidad. Unico Camino que conduce a la Solución de los Graves y Complejos Problemas que Confronta la Nación Afirma Su Fuerza Continental En Su Il Congreso, La CIT La Confederación Interameri cana programó amplio plan de trabajo en la exitosa reunión de La Habana. Ibáñez reelegido Presidente. Se trasladó la Sede a Cuba.
Aguirre, Secretario Gener al Inauguración del Congreso cepción que en estos momentos El Senador Eusebio Mujal, SeUds. están haciendo a los trabacretario General de la Confedera Discurso del Presidente jadores de todo el Continente.
ción de Trabjadores de Cuba, a de la brió las sesiones con una caluLos días que las labores de nues.
rosa bienvenida a los delegados, Quiero agradecer en nombre del tro Congreso nos permitirán hainvitados de honor y visitantes. Comité Ejecutivo de la Confede llarnos en contacto con el pueblo Los siguientes son extractos de ración Interamericana de Traba y los trabajadores cubanos van los discursos de apertura: jadores la cordial y solidaria re. Pasa a la Página 4)
EXCMO. SR. DR. DANIEL CHANIS Jr.
Presidente Constitucional de Panamá, a quien le ha tocado el honor de dirigir la nave panameña, en los momentos más difíciles de su historia.
Himno Nacional CORO Alcanzamos por fin la victoria en el campo feliz de la unión; con ardientes fulgores de gloria se ilumina la nueva nación.
ESTROFAS Es preciso cubrir con un velo del pasado el calvario y la cruz; y que adorne el azul de tu cielo de concordia la espléndida luz.
El progreso acaricia tus lares al compás de sublime canción; ves rugir a tus pies ambos mares que dan rumbo a tu noble misión.
En tu suelo, cubierto de flores, a los besos del tibio terral, terminaron guerreros fragores; solo reina el amor fraternal.
Adelante la pica y la pala, al trabajo sin más dilación, y seremos así prez y gala de este mundo feraz de Colón.
Jerónimo de la OSSA.
Esta gráfica recoge el momento en que el Presidente de la República de Cuba, entraba al Palacio Nacional para asistir a la inauguración de la II Conferencia Interamericana de Trabajadores, en compañía de distinguidas personalidades. De izquierda a derecha: Sr. Suri Castillo, Secretario General de la Federación Azucarera y Representane a la Cámara; Dr. Wilfredo Leyseca, Sub Secretario del Ministerio de Trabajo; Dr. Carlos Prío Socarrás, Honorable Presidente de la República; Prof. Bernardo Ibáñez, Presidente de la CIT y Secretario General de la CH. Eusebio Mujal Barniol, Senador, Secretario de Organización de la CIT y Secretario General de la y Capitán Jorge Agostini, Jefe del Servicio Secreto de Palacio. BIBLIOTECA NACIONAL ERNESTO CASTILLERO