Página EL OBRERO Panamá, Mayo 10. de 1949 edificio de lineas clásicas arquiEl Museo Hispánico, templo de cultura tectónicas, tiene a frente en la QU POND especie de patio, varios grupos esPara todo aquel que resida o es calles 155 y 156, al oeste, en la cultóricos en los que sobresale, té de paso por Nueva York el Mu parte alta de Manhattan, es un lu briosa, la figura ecuestre del Cid seo Hispánico, en Broadway y las gar obligado de visita. Un bello Campeador.
Al penetrar en esa casita blanca, el visitante se siente embargado ja mediatamente por el espíritu de la gran tradición artística hispánica; tradición que brota no solo de sus obras pictóricas y de sus 27 capiteles románticos, sino también de sus viejos monedas antiguas, de su porcelana cristaleria, de sus armas, de sus encajes y negie articulos bordados valor incalculable, y por último, y no menos importante, de su escultura funeraria, como por ejemplo EL OBRERO en el Día del la estela de alabastro de la tumba de doña Mencia de Toledo (Siglo XVI) que no debe ser olvidada por el visitante. GALLETAS PASCUAL MARCA REGISTRADA manuscritos, de sus y PINTURAS, ESMALTES Cumplimiento para el periódico BARNICES, LACAS Trabajo La Pintura Española GUARDIA y CIA. A, Mayo, 1º de 1949 CALIDAD, SERVICIO. GARANTIA Pruebe nuestros productos y comprobará que son los mejores en plaza y el que más surte la mesa de los hogares pobres.
El foco control de las obras pictóricas expuestas en el Museo lo es, sin duda, el núcleo artístico toledano, en el que el Greco fué único. Se halla también un valioso ejemplo de José Rivera (El Espafiolete. Le siguen la generación inmediata: los Velázhuez y los Zurbarán.
Parrafo aparte, Goya, el pintor español del siglo XIX cuyas litografias y dibujo de la vida española nunca pierden fuerza y actualidad.
Anuncie en EL OBRERO La Fábrica Nacional de FABRICA NACIONAL DE CAMAS COLCHONES Calzado saluda a todos Propietario: MARCELINO URIETA Por último, a la derecha, al fondo, el visitante entra en una espaciosa cámara que tiene las cuatro paredes casi completamente cubiertas de grandes cuadros que pintan la vida de diferentes secciones de España. Incluídas en esta colocación están tres vistas de Sevilla y una de cada una de las regiones de Estremadura, Andalucia, Helche, Valencia, Cataluña, Aragón, Navarra, Castilla, Guipuzcoa, Galicia y Aymonte. Estos cuadros son producto del pincel de don Joaquín Sorolla y Bastida, el famoso humorista valenciano.
La Sociedad Hispánica, fundada en 1904 y dirigida por el señor Archer Milton Hungtonton, costea los gastos del Museo, el cual está abierto al público, de las 10 a.
a las 4:30 los domingos.
Se puede llegar al Museo por el subway de la Octava Avenida, estación de la calle 155, o por la 11nea IRT de la Séptima Avenida, estación de la calle 157. Los autobuses de la Quinta Avenida, rutas y 5, pasan por la puerta.
La Sociedad Hispánica sostiene también una biblioteca para investigaciones y conferencias.
los obreros en su día Teléfono 1541 Apartado 339 Reparaciones de camas, colchones, esprines y muebles en general. Especialidad en pinfura a DUCO. Recibimos trabajos de encargos por caprichosos que sean Fábrica Nacional de Calzado Nuestro cordial saludo a los Trabajadores en su gran día Avenida Norte, Nos. 40 y 42 PANAMA, de PANAMA, MAYO 10. DE 1949 Mayo de 1949 LEA ANUNCIE EN EL OBRERO RONES GORGONA ISTMEÑO ANIS IMPERIAL, WHISKYS OLD PEP y LOYAL LONDON Por su Pureza y Calidad Son los Preferidos del Pueblo Panameño CIA. LICORERA DE PANAMA, Se complace en saludar a numerosa clientela en el Día del Obrero panameño democrático PANAMA, MAYO 19 DE 1949 SU BIBLIOTECA NACIONAL ERNESTO CASTILLERO