Página EL OBRERO.
Panamá, Viernes de Febrero de 1948 El Comité Pro Régimen Municipal Progresista católicos, otras El Presidente de los Estados Unidos vice presidente. La Federación Americana del Trabajo ticas empleadas en ciertos estadostro país, tomara las medidas condudel Sur de los Estados Unnidos centes para proscribir este movidestinadas a invalidar los derechos miento nefasto.
constitucionales de los ciudadancs Finalmente, la Convención piHa causado un gran revuelo en Cuarto, Carlos Lemus Céd. 47 es el que cuenta en el sufragio de raza negra por medio de la in dió a todos los Sindicatos afiliados el elemento trabajador de esta 27. 888; Fiscal Quinto, Ramón Fer honradamente escrutado y en esas timidación en las eleccioness y en a la Federación Americana del Tra Ciudad, el conocimiento, que un nández Céd. 47 895; Director condiciones, una candidatura esen el uso de otras prácticas engaño bajo que hicieran una guerra engrupo de auténticos obreros, ha de Propaganda, Luis Alejandro cialmente popular tiene derecho a sas para impedir que estos ciuda carnizada contra los grupos resfundado el Comité Pro Regimen Cuéllar Céd. 47 11. 262; Sub Direc llevar a las urnas muchos votos danos ejerzan su derecro al voto, ponsables por la campaña de maMunicipal Progresista, que inscri tor de Prop. Ricaurte Góngora de los hijos del pueblo.
por ser prácticas inconstituciona iedicencia que se realiza contra los bió en tiempo record, el número Céd. 82; Director Cultural y de Estamos pues, frente a un dile. les que no son ni democráticas ni los judíos y los negros, de adherentes que fija la ley elec Festejos, Clerance Hall, Céd. 11 ma: Si el pueblo tiene conciencia americanas; y para que apoyasen así como contra las formas toral para lanzar una candidatura 349; Sub director Cultural y de de clase, votará en la elección mu la lucha en que están empeñadas de prejuicios raciales; asimismo independiente para alcalde del Festejos, Alberto Biggs, Céd. nicipal por un candidato de su cla organizaciones obreras, cívicas y encareció al Consejo Ejecutivo que Distrito de Panamá. ese gran 9. 213; Vocales: Zoraida Gonzá se, dándole una lección memora religiosas por mantener la decision Iacorciara todo el apoyo posible a revuelo se debe a que los elegidos lez Céd. 79; Harry Fergunson ble a los políticos de oficio, y a de la Corte Suprema de los Estados las organizaciones afiliadas de la como abanderados en esta campa Céd. 15 403; Pascual Bethan los niños engreídos que pienzan, Unidos contra el control de las e Federación Americana del Trabajo ña popular, son elementos de au court Céd. 47 29. 500; Teresa Gó que la Cosa Pública, no puede ni lecciones primarias que han usur en la empresa de iniciar y llevar a téntico raigambre obrero. Un en mez, Céd. 47 186; Rosina Quin debe salir de sus manos.
pado los ciudadanos de raza blancabo un programa educacional que tusiasmo increible reina al rededor tero Céd. 26 542; Blasina Muñoz Desde hoy pedimos a los obreros ca.
tuviera por base el fomento de la de tan señalado y particular acon Céd. 28 13. 273; Guillermo Galán conscientes que depositen su voto En tercer lugar, la convención tolerancia, la comprensión reciprotecimiento.
Céd. 17 160; Aquilina Centeno con la papeleta del más genuino condenó la organización Ka Nlex ca y la amistad entre los varios Céd. 15 080; Aura González candidato popular en esta justa Klan. y pidió que el Departamen. grupos que componen la hermanA continuación damos los nomde Centeno Céd. 47 33. 771; Maria eleccionaria.
to de Justicia de los Estacios Unidad del movimiento organizado de bre de los ciudadanos que forman na de Hall Céd. 47 31. 308; Sa OBREROS DE LA CIUDAD dos, teniendo en cuenta los intere los obreros de los Estados Unidos.
el Comité Popular progresista.
muel McKenzie Céd. 47 20. 159; AGRICULTORES DDEL DISTRI ses de la justicia y la paz do mues.
Presidente, José Araúz, Céd. Adela Verona Céd. 47 24. 161. TO, VOTAR POR JOSE DE 22 364; ler. Vice presidente, Ho El elemento obrero y campesino LASTRA racio Ali Céd. 23 768; 2do. Vicepresidente, José Córdoba Tiene la obligación de presentar un informe anual, 47 24199; Зеr.
con recomendaciones para el mejoramiento de la Bienvenido Hernández, Céd. 4749303; 4to. Vice presidente, Viceneconomía nacional y entre ellas la que impida la Contra la discriminación racial te Wong Céd. 9095; 5to. Vicereducción del máximo de empleo presidente, José de la Rosa VillaWASHINGTON. USIS. La una especie de directoria general rreal Céd. 47 22. 850; 1ra. Sria. GREEN MENCIONA LA nales, federaciones estatales del Ley del Empleo aprobada en 1946 de economia de la administración.
Alicia de Araúz, Céd. 47 32. 817; ACCION TOMADA trabajo, sindicatos urbanos del tra agregó una más a las obligaciones El segundo Informe Sobre Asun2da. Sria. Amelia de Sánchez bajo y sindicatos afiliados directa que recaen sobre el Presidente de tos Económicos presentado por el Céd. 47 11. 775; 3ra. Sria. Abigail WASHINGTON. William Green, mente, el señor Green les llamó la los Estados Unidos.
Dicha Ley Presidente Truman al Congreso la Fuentes Céd. 28 17. 341; 4ta. Sria. Presidente de la Federación Ame atención a las resoluciones, apro requiere que el Jefe del Poder semana pasada está basado en gran Felipa Betancourt Céd. 47 30. 157; ricana del Trabajo, a echo un lla badas en la reciente convención de lecutivo presente al Congreso a parte en los estudios realizados 5ta. Sria. Beatriz Torres Céd. 47 mamiento urgente a todos los sin la AFL en Chicago, que condenan ualmente, después de un stu por el Consejo. El informe present 27. 797; Tesorera, Agripina Her dicatos afiliados a la AFL para severamente tales prácticas diseni. dio detallado de la economía Na.
ta un análisis de la situación econández Céd. 47 31. 625; Sub Teso que presten todo su apoyo a la minatorias. Su mensaje decía encional, un informe con recomen: nómica de los Estados Unidos durera, Saturnina de Lau Céd. campaña de resistencia a las tenta parte: daciones que sirvan para corregir erante 1947, e indica, cuáles son los 47 30. 956; Fiscal Primero, José tivas de penalizar los grupos de aquellas tendencias que puedan Especificamente, en primer lu. Interrumpir el desarrollo de la fectar abversamente la economia desarrollos que pueden llegar a aMuñoz Céd. 28 32. 817; Fiscal Se la minoria por motivo de raza, cogar, las resoluciones prohibian la producción, restringir el gundo, Angel Custodio Modes, lor o religion.
nacional.
Céd. 47 24. 820; Fiscal Tercero, En una carta dirigida a todos lcs discriminación de nuestros sindi adquisitivo del consumidor re.
Luis Racedo Céd. 47 18. 331; Fiscal sindicatos internacionales y nacio catos por motivo de raza, color, re. ducir el máximo de empleos. El informe presidencial al anali.
ligión país de nacimiento, o linaje La Ley ordena el establecimien.
zar el desarrollo de la economía como un mal destructivo y disolvente, y hacían un llamamiento a conómicos, cuyos miembros en la to de un Consejo de Asesores nacional durante 1947 afirma que se notó gran progreso en la prolos cuerpos internacionales, locales actualidad son los señores Edwin ducción, con excepción de la proy federales para que organizaran Nourse, Leon Keyserling y ducción agrícola en que hubo una Restaurante ESPAÑA LIBRE comités contra la discriminación John Clark. El Consejo estudia baja de un tres por ciento debido con el propósito de enseñar a sus constantemente diversos aspectos a una pequeña falla la cosecha La mejor alimentación al más bajo precio en la miembros, por medio de discusio de las actividades comerciales del de maiz. El total de la producción nes y publicaciones de escritos, los pais. Por lo menos una vez por durante 1947 fué un siete por cien ciudad. Por eso nos prefieren los Obreros peligros que la discriminación en mes el Presidente Truman se reu to superior al de 1946 y como el traña para nuestro sistema demone en consulta con el Presidente 76 por ciento superior al promedio crático americano y para la paz del Consejo, el Señor Nourse. En durante 1935 39. La pequeña rebaja Ave. Domingo Obaldía Nº 1012. Tel. 274 mundial.
el desempeño de su labor el Con. en la producción agrícola fué más COLON En segundo lugar, la conven sejo tiene el derecho de solicitar que contrarrestada por el aumención declaró su oposición a las prác la ayuda de cualquiera de las di to en la producción de artículos versas agencias del Ejecutivo. En manufacturados, minerales, consgeneral se puede considerar como (Pasa a la Página 4)
estuSASTRERIA BAZAR FRANCES RON CARTA VIEJA ES DE FAMA INTERNACIONÁL que sirven los cantineros que aprecian su clientela CREACIONES ELEGANCIA y CONFORT Frente al Parque de Santa Ana y el licor RonCartaVieja LA. PERFECCION Lava más porque lava mejor ES HECHO POR LA GAMBOTTI PEREZ VINICOLA LICORERA, HOTEL CENTRAL Habitaciones confortables y alimentación Excelente Una compañía que en forma práctica y constante ha demostrado su interés por los obreros a su servicio ESPECIALIDAD EN BANQUETES Frente al Parque de Catedral BIBLIOTECA NACIONAL ERNESTO CASTILLERO