Panamá, Miércoles de Diciembre de 1947 EL OBRERO Página PAGINA LITE A I Ya el GENTE FAMOSA Cuenta Jean Cocteau en su libro Portraits Souvenir que Edmond Rostand, autor se odiaba con el crítico Jules Lemaitre. En una ocasión Ana de Noailles trató de ponerlos bien, invitándolos a ambos a una ceA la hora de los postres.
Rostand se lanzó en un monólogo tan entusiasta que quemó un rico mantel con su cigarillo. No sabía qué hacer y cómo disculparse. Lemaitre, que no había dicho palabra en toda la velada.
se contentó con insinuarle. Es muy sencillo: firme el agujero.
na.
El Barbi jo Allá va el gaucho, ceñudo y triste, cortando pampa. Como un vencido, ya terminada la lucha altiva donde su fama rodó al abismo, dejó esa noche las calles locas del pueblerio, entre el murmullo de los curiosos que en el infierno de su martirio repiqueteaban sus frases torpes, que en vez de frases eran ladridos: lleva la marca del enemigo.
orejano lleva una marca, Dicen las frases, las frases torpes aún más filosas que los cuchillos, Frases terribles que para siempre lleva adheridas a sus oídos, aunque los campos puegle Alegría y Aurora bella lance sus brillos.
Es la mañana. Todo sonríe, el campo, el aire, la selva, el nido. Tan sólo el hombre marcha en silencio, ser que aún alienta, pero vencido. Allà va el gaucho, ceñudo y triste.
Como una afrenta lleva un barbijo adversario puso en e lborde de su mejilla con el cuchillo; con el cuchillo filoso y el brazo fuerte no pudo, listo, parar en lo alto, cuando en los vientos trazaba círculos como en delirio de luz y sangre. Maldita estrella ha iluminado su ruín destino!
Allá va el gaucho cenudo y triste; no habrá ura ni habrá esc escondijos para su afrenta.
Nada mitiga dolor tan vivo!
Si él no ha sabido morir cor como hombre ahora que sufra, que triunfe el sino.
Por eso cruza cortando pampa, ceñudo y triste como un vencido, bajo la carga de su derrota y la vergüenza de aquel barbijo que su adversario puso en el borde de su mejilla con el cuchillo: herida eterna que nada borra y que le quema como un castigo!
Espera a que oscurezca Aguarda que oscurezca que el mágico crepúsculo Descorra sus celajes.
No tengo miedo al frío ni a las rasgadas sombras Que velan misteriosas La lumbre de la Pues que me orienta en ellas el fuego de tus ojos, que calor me presta la llama de tu carne.
Aguarda nuestros rostros que los rayos del feneciente Febo Con vetas de oro nácar, que en la luz incierta del mistico poniente Semejen nuestros ojos Estrellas luminosas Sobre mejillas de ámbar. Aguarda a que las nieblas del anhelado ocaso Envuelvan nuestros cuerpos exciten nuestras ansias. que en la semioscuridad del gran momento Se opriman en silencio Las manos abrasadas. Aguarda a que la fiebre que inflama nuestros cuerpos Con avidez de incendio Trascienda a nuestras bocas. que en el éter perfumado vibre.
La roja sinfonía De las pasiones locas.
Aguarda a que Occidente su denso velo extienda Sobre la tierra toda.
Que broten los deseos Cual impalpables rosas, que anhelosos y húmedos los labios Entonces. sólo entonces. llegado habrá el momento: Se abrazarán ans Los incendiados cuerpos, Se acoplarán los En santa comunión al misterioso influjo De tan divino beso, Se fundirán los mundos, Se entreabirán los cielos. el Infinito todo palpitará de amor. Adela Jaume GARCIA. Argentina)
que el que el hospitalarios esura LECCION DE FINANZAS Fué en una comida de gala que daba a sus nobles y cortesanos Federico el Grande. En medio de la animación general, Federico pidió a los presentes que le explicaran la causa de la baja progresiva de las rentas anuales, a pesar de los crecientes impuestos. Un anciano general respondió secamente: Voy a enseñar a Vuestra Majestad lo que o curre con el dinero. Tomo un pedazo de hielo y se lo entregó a su vecino de mesa, con el ruego de que lo hiciera pasar de mano en mano.
Cuando el trozo de hielo llegó a las de Federico tenía el tamaño de una arveja. Qué mejor lección. ansiosos labios CUARENTA MIL BALBOAS EN EN PREMIOS. ALGO NUNCA VISTO EN PANAMA GRAN REGALO COLA SPUR GRAN PREMIO COLA SPUR. Un Carro BUICK Super. Diciembre 28, 1947 GRAN PREMIO COLA SPUR. Un Carro FRAZER Ultimo Domingo Junio 1948 Premios Semanales Hasta el Ultimo Domingo de Junio de 1948 Una refrigeradora WESTING HOUSE de pies Primer Premio COLA SPUR Con las cuatro primeras cifras del primer premio y la primera del segundo Un Radio GENERAL ELECTRIC Segundo Premio COLA SPUR Con las cuatro primeras cifras del segundo premio y la primera del tercero Una BICICLETA de primera calidad Tercer Premio COLA SPUR con las cuatro primeras cifras del tercer premio y la primera del primero Una BICICLETA de primera calidad Cuarto Premio COLA SPUR Con las cuatro primeras cifras del primer premio y la última del segundo Una BICICLETA de primera calidad Quinto Premio COLA SPUR Con las cuatro primeras cifras del segundo premio y la última del tercero VALOR DEL TIQUETE: Ciento cincuenta PLATILLOS de los productos CANADA DRY. CAMBIELOS en la Cervecería Milwaukee, Ave, José Fco de la Ossa en Panamá, Cervecería Atlas en Colón, Agencias de la Cervecería en Río Hato, Aguadulce, David, César Romero y la Chiriqui Land en Puerto Armuelles, Carl Friesse en Bocas del Toro, y Pablo Othon en Darién.
NOTA: Además de los PREMIOS SEMANALES, los dos premios denominados GRAN PREMIO se obtendrán con las mismas cifras del PRIMER PREMIO SEMANAL, en las fechas fijadas, correspondientes a cada premio. Los tiquetes son validos para todas las Rifas dentro de la fecha fijada para la rifa del GRAN PREMIO.
CERVECERIA NACIONAL, BIBLIOTECA NACIONAL ERNESTO CASTILLERO