Fifth ColumnHitlerImperialism

Panamá, Miércoles de Diciembre de 1947 EL OBRERO Página Réplica a Vasconcelos Sobre la Independencia de los Países Hispano Americanos maEspaña, entregar que era necesade los setodo lo Victoria.
ción.
con las sus Las gentes de derecha, enprra, interesada en abatir el templos y sus ídolos para im son las que nacieron el siglo concelos. En él radican las su afán de justificar su si poderío español.
tuación de ponerles nueva religión; se pasado, dei sacrificio de causas de su fracaso, no en el privilegio, han Si para Vasconcelos la pa les sometió a la esclavitud hombres como Hidalgo, Bo pueblo.
falseado sistemáticamente la tria es el territorio, entonces, para que trabajasen en las lívar, Sucre, San Martín, MoLos hispanoamericanos, verdad histórica.
con la excepción de gentes Los movimientos progre dencia hispanoamericana, si palacios y en toda clase de quienes pretende enlodar. de la calidad de Vasconcelos sistas del puebo mexicano fueron traidores, pues para obras que requería el bien con su calumnia, Vasconce estamos obligados a eterna han sido tanto más duramen conquistar mejores condicio estar de los conquistadores. los.
gratitud a los creadores de nuestras nacionalidades; pegrado han afectadol os inte dieron fin al dominio español dios fué absoluto, reducido es el resultado de una trai mo para desiz mexicanos piode la riqueza.
España a los límites de la tias, constituyeron insubstitui fealtad, inidelidad, y es ab porción, la figurachificacions la Revolución de 1910 y Península a las reformas de ella deri Portugal; pero, la patria no privados de todo derecho, se surdo pensar que el oprimido pues con perspicacia genial, vadas, se les atribuyen las es eso, aun a riesgo de disgus exigía de ellos un esfuerzo esté obligado a ser leal con que no bastaba separar su opresor, y en las colonias, políticamente a México de reinan en México. Se desfi món revista quintacolum en cambio exigir el corres no sólo los indios, sino la sino gura la verdad, negando sus nista al servicio de Hitler, pondiente pago.
rio a los indios aspectos positivos y abulta es necesario rectificar su con ilos y mestizos, vivieron dua En cambio, los españoles, rante la dominación españo tes. la los sus descendiendo los negativos.
cepto de patria y, para el e dueños de la tierra triqobían acrecentar que la Revolución de Refor fecto, nos remitimos a la au bajo de los indios primero, y ma se le ha negado también toridad de la Academia de de los mestizos más tarde, ños del poder y la riqueza.
minoría de peninsulares due gundos con sus esfuerzos la Colonia. Desgraciadamente, de México significó, y a fal parte Vasconcelos, cuyo dic guna, durante tres siglos, to Los quintacolumnistas, en los criollos, descendientes de ta de errores o inmoralida cionario da a la palabra pa da la riqueza que encerraba general son mercenarios oes los conquistadores, usando des de que acusar a los hom tria la siguiente acepción: América. Alejados de la au to lo sabe bien Vasconcelos) como instrumento a Iturbide, bres, sin dejar pasar oportu Nación propia nuestra, con toridad real, su poder era ili que puso su talento y su pres: desvirtuaron el programa de la suma de cosas materiales mitado así pudieran frus tigio de ex maestro de las ju Morelos, prolongando las de Mc. Lane Ocampo, callan sentes y futuras que cautivan de los misioneros, las Leyes vicio, primero de Hitler y dios y mestizos.
do que se trataba de una hela amorosa adhesión de los de Indias protectoras de los después de Franco, y en na cien años de distancia, aborígenes y la tesis vadores, anteriores al liberal Esta definición si no es am sima del Padre Vis humani do funda su mendaz imputa la aspiración de Morelos con serva toda su validez, es ban de Juárez que, dadas las an plia pues es mucho lo que El gran latifundio, gustiosas circunstancias por sobre la patria podría decir características del absolutis no es resultado de un estudio iución y mandato legal en la El juicio de Vasconcelos dera de nuestra última Revoque atravesaba México, era se ès lo suficientemente pre mo de los señores feudales; acucioso de nuestra historia, Constitución de 1917, abrien muy difícil eludir. Sin propó cisa para apoyar en ella nues la Iglesia todopoderosa, into pues ni su Breve Historia do horizontes de redención pues esta cuestión ha sido Sin negar que el descubri manopolista, todas estas ins sus trabajos de esta índole indios en su mayoría.
ampliamente tratada consi miento y la conquista de tituciones medioeles se tras se caracterizan por su serie México y todos los países deramos de justicia señalar mérica son pasos gigantescos plantaron a América, en don dad. Sus opiniones son hijas americanos nos enorgullecelas siguientes atenuantes: en la vida ascendente de la de fructificaron en beneficio de su despecho de caudillo mos de que nuestras patrias cuando el Tratado se firmó, Humanidad, sus efectos son de España y Portugal, cuan. frustrado; piensa seguramen sean hijas del sacrificio gepeñado en lucha desigual ra conquistadores y conquis gresistas de Europa o habían con el Partido Conservador, tados; si para los primeros desaparecido o se habían la realización nos impidió quienes guardamos fervorode su glorioso sa que se apoyaba en una Igle son avance, pues la Conquis transformado.
tugal tuvieron España y Por destino. Esta convicción es la tuge sia omnipotente, en los lati ta les pone en posesión de Es mentira que los españo causa de su odio a Carranza, arrojo y con fundistas y en el ejército. Es vastos y ricos territorios, po les hubieran formador una a Villa, a Obregón, a Calles, quistar lo que pudo ser un Francia, Inglaterra y Esmetidos después de breves entiende el conjunto de hom ra hasta los próceres de la al pueblo de México, y aho gran imperio, carecieron de la constancia, la aboriosipaña, que por usu luchas, se convierten en tra bres que siguen el mismo des reros e imperialistas, se ha bajadores sumisos y eficienIndependencia. Es lamenta dad, el espíritu de organizatino histórico.
conquistados y con mita ver con claridad, a él rosidad necesarios para haa México, como el ergastulo un retroceso. La conquista quistadores había un abis tan talentoso.
que fué para los indios duran de América fué, para los in mo. Para el nacimeinto de la cer una gran patria. Esta seLos caudillos de todas las rá la obra de los pueblos histe tres siglos de coloniaje, y la pérdida de las cosas patria fué necesario el trans épocas han triunfado con panoamericanos, herederos medio siglo de vida indepen materiales e inmateriales, pa curso de tres siglos y la con hombría, generosidad, abne del ideal generoso de Bolí.
diente, en el que subsistió el sadas, presentes y futuras currencia de circunstancias gación, y fé en el pueblo, cua var.
dominio del Clero, de los ca que forman la patria, una como el mestizaje, que se hi lidades de que carece Vas MANUEL DUARTE.
pitanes y del Ejército. patria primitiva, embriona zo, no por el propósito consLa Revolución de Indepen ria, pero suya. De no haber ciente de los españoles, sino dencia había sido respetada, existido esa patria, no se con por la falta de mujeres de su cuando menos aparentemen cibe que los núcleos indíge raza. Es muy elocuente a este, por los historiadores de nas cuando menos los más te respecto, el hecho de ROCKGAS, que rechistas, con laexcepción de evolucionados la hubiesen sean excepcionales las uniolos ultrarreaccionarios, para defendido tan enérgicamen nes de indio.
LAMPARAS ALADIN de Kerosin quienes Trabajando con camiseta sin presión es pecado imperdo te, a pesar de la inferioridad Las verdaderas patrias, anable el progreso del mundo. de sus armas y en general de quellas en que, en un plano de 60 bujías, baratas y económicas Entre estos últimos se en sus recursos de lucha. de igualdad, indios, mestizos Estufas TAPPAN cuentra Vasconcelos, tan Para los indios, la Con y criollos realizarán el desaudaz como ególatra, quien quista abre una larga etapa tino reservado a América, Refrigeradoras SERVEL en artículo recientemente de dolor, de miseria y de abPlantas Eléctricas ONAN blicado en una revista capi yección, no cerrada todavía.
talina, afirma, sin rubor, que Durante ella se les desposeCALENTADORES DE AGUA los héroes de la independen yó de sus tierras para formar RESTAURANTE Eléctricos y de Gas cia de los países hispanoame primero, las encomiendas y ricanos, fueron quintacolum más tarde las grandes ha ORIENTAL Productos Americanos de Primera Calidad nistas al servicio de Inglate ciendas; se destruyeron sus Avenida Central Nº 86 Teléfono 1113 Especialidad en DUTCH JACK CAFE China y Americana, Comidas Administrado por el veterano cantinero TONY se SASTRERIA por pone a las órdenes del público en general y de manera muy especial INVITA a los compañeros del Gre cocineros expertos BAZAR FRANCES mio: cantineros y saloneros de Panamá y Colón, a CREACIONES. ELEGANCIA pasar un rato agradable atendidos por él mismo Calle 13 Este, Nº 26 y CONFORT Avenida Bolívar No 9030. COLON Teléfono 779 para descubrinio y el por Entre dios, española Frente al Parque de Santa Ana Brinde RON GORGONA de los Buenos, el Mejor BIBLIOTECA NACIONAL ERNESTO CASTILLERO